Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de feb. de 1994 · En el Nombre del Padre. (. 1994. ) In the Name of the Father. Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de ...

  2. 22 de abr. de 2012 · El nombre del Padre. el 22-04-2012. Esta es una expresión que fue introducida por Jacques Lacan en 1953 (y desarrollada en 1956), en tanto significante de la función paterna. La cuestión de la paternidad obsesionó a Lacan tanto como a Sigmund Freud. En su comentario sobre el caso del Hombre de las Ratas, usó por primera vez el sintagma ...

  3. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y ...

  4. En el nombre del padre es una película que aborda temas como la injusticia, la lucha por la libertad y la importancia de la verdad. A través de una narrativa intensa y emocional, el director Jim Sheridan logra transmitir la angustia y el sufrimiento de los personajes, así como la corrupción y los prejuicios presentes en el sistema judicial británico.

  5. 8,2. 80.396. Drama Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de participar en un atentado terrorista y ...

  6. 25 de feb. de 2016 · Gerry Conlon, un ladronzuelo de poca monta, es incriminado por la explosión de una bomba en un bar londinense. Su padre, su abogada y sus amigos vivirán junt...

  7. Nombres del padre (Noms-du-Père en francés), más preciso que el más difundido nombre del padre es un concepto introducido por Lacan considerando la noción freudiana del edipo. En sus indagaciones, Lacan devela a la función paterna como el soporte de la actividad simbólica de cada sujeto , la función paterna es clivadora ("castradora") e instauradora de La Ley .

  1. La gente también busca