Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro. 2. m. Conjunto de los valores que toma una magnitud entre dos límites dados. Intervalo de temperaturas, de energías, de frecuencias.

  2. Un intervalo es un subconjunto de números reales situados entre dos valores, que pueden ser ambos extremos incluidos o excluidos del conjunto. Existen diferentes tipos de intervalos: cerrados, abiertos, semiabiertos e infinitos.

  3. Un intervalo (del latín intervallum) [1] es un subconjunto conexo de la recta real, es decir, un subconjunto que satisface que, para cualesquiera , y , si , entonces . [2] Es un conjunto medible y tiene la misma cardinalidad que la recta real.

  4. Un intervalo es un conjunto de números reales que se encuentra comprendido entre dos extremos, a y b. También puede llamarse subconjunto de la recta real. Por ejemplo, los números que satisfagan una condición 1 ≤ x ≤ 5 ó [1;5] implican un intervalo que va desde el 1 hasta el 5, incluyendo a ambos.

  5. Un intervalo son todos los números entre dos números dados. Indicar si se incluyen el número inicial y final es importante; Hay tres formas principales de mostrar los intervalos: Desigualdades, La Recta Numérica y Notación de Intervalos.

  6. El sustantivo intervalo, que significa ‘tiempo o espacio entre dos límites’, ‘diferencia de tono entre los sonidos de dos notas musicales’ y ‘conjunto de los valores que toma una magnitud entre dos límites dados’, es una palabra llana terminada en vocal y por lo tanto se escribe sin tilde.

  7. ¿Qué es un intervalo? ¿Cuántos tipos hay? Intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos. Ejemplos explicados. Operaciones con intervalos.