Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Includes double-sided lyric/photo paper inlet. Track A5 is a Spanish adapted cover of "Twilight Time", best known performed by The Platters. Grabado en TRAK entre el 14 de septiembre y el 6 de noviembre de 1987 en Digital. Es una producción de Grabaciones Accidentales, S. A. [Disc labels:]

  2. En 1988 Duncan Dhu publica 'El grito del tiempo', con su tema estrella 'Una calle de París' o 'En algún lugar'. Es en este momento cuando surgen fuertes desavenencias en el grupo y Juan Ramón decide abandonar la formación, con lo que Duncan Dhu se convierte en dúo .

  3. 30 de jun. de 1998 · El Grito Del Tiempo by Duncan Dhu released in 1998. Find album reviews, track lists, credits, awards and more at AllMusic.

  4. 3 de jun. de 2023 · Duncan Dhu - El Grito Del Tiempo Addeddate 2023-06-03 20:32:20 Identifier 16-duncan-dhu-el-bosque_202306 Scanner Internet Archive HTML5 Uploader 1.7.0 . plus-circle Add Review. comment. Reviews There are no reviews yet. Be the first one to write a review. 403 Views . 2 Favorites ...

  5. Duncan Dhu – El Grito Del Tiempo. Más imágenes. Sello:Grabaciones Accidentales – GACD-177, Grabaciones Accidentales – GACD 177: Formato: CD, Album. País:Spain: Publicado: ... DUNCAN DHÚ El grito del tiempo 1987 ALBUM COMPLETO PLANEt26. 47:33; Duncan Dhu - En Algun Lugar (Video clip) 4:03; Listas Añadir a la Lista. Añadir a la Lista ...

  6. 23 de mar. de 2016 · «El Grito del Tiempo» se grabó en los estudios Trak de Madrid entre septiembre y noviembre de 1987 (por cierto Duncan Dhu no graba la instumentación, sino que corre a cargo de músicos de estudio como Luis Lozano o Enrique Mateu de Villavicencio) y fue editado a finales del mismo año por el sello independiente Grabaciones Accidentales. Último disco de estudio del trío, las tensiones ...

  7. 14 de ene. de 2012 · Duncan Dhu. «El grito del tiempo». GASA, 1987. Texto: JUAN PUCHADES. La de Duncan Dhu en sus inicios es una historia bien curiosa: el trío donostiarra debutó en 1985 con «Por tierras escocesas», un minielepé en el que se destaparon como una formación fascinada por los sonidos acústicos (empleaban incluso contrabajo) inspirados por el ...