Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Opciones de navegación. Subir; Índice; Ficha; Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición. El abanico de Lady Windermere. Acto Primero. Acto Segundo. Acto Tercero. Acto Cuarto.

  2. Lord Windermere ve el abanico de su esposa en la habitación donde se esconde, por lo que Mistress Erlynne debe salir de su escondite y decir que lo tomó, lo que le permite a Lady Windermere escapar sin ser descubierta. De regreso en su casa, Lord y Lady Windermere se reconcilian y deciden tomarse unas vacaciones lejos de la sociedad.

  3. Es solo una de las docenas de frases lapidarias que inundan el texto deEl abanico de lady Windermere’, la conocida pieza del dramaturgo británico Oscar Wilde, sabia y libremente adaptada ...

  4. Título: El abanico de lady Windermere / Oscar Wilde; traducción del inglés por Julio Gómez de la Serna (en Formato HTML) Autor: Wilde, Oscar, 1854-1900; Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999; Notas de reproducción original: Edición digital basada en la edición de Bilbao, Aguilar, 1972, pp.237-345.

  5. LADY WINDERMERE aprieta su abanico y luego lo deja caer al suelo. Se inclina fríamente ante mistress ERLYNNE, quien le devuelve amablemente su saludo, y avanza por el salón.) LORD DARLINGTON.-. Ha dejado usted caer su abanico, lady Windermere.

  6. Oscar Wilde, estrenó “El abanico de Lady Windermere” en 1892, iniciando con esta obra su producción teatral. Audaz, para la época en que fue escrita, significó su primer éxito con el público pero no con la crítica, que si bien reconocía lo ingenioso de los diálogos, insistía con la poca originalidad del tema.

  7. El reparto de «El abanico de Lady Windermere» de 1944 logró captar la esencia de la obra original y transportar al público a la sociedad victoriana con sus intrigas, secretos y dilemas morales. La combinación de actuaciones sólidas y una dirección cuidadosa contribuyeron al éxito y la relevancia de esta adaptación cinematográfica.