Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de ene. de 2015 · Biografía de Miguel Miramón. Nacido el 29 de septiembre de 1832 – Fallecido el 19 de junio de 1867. Miguel Miramón fue un militar y político mexicano, general del ejército conservador durante la Guerra de Reforma y presidente interino de México entre 1859 y 1860 bajo la ideología del Plan de Tacubaya. Miguel Gregorio de la Luz ...

  2. Miguel Miramón y Tarelo. Presidente Sustituto del 2 de febrero de 1859 al 13 de agosto de 1860. Portador de su propio programa político, en el que algunas de sus aristas coincidían con el de los liberales, Miguel Miramón se lanzó con todo en nombre de lo que llamó la “hermosa reacción”, enarbolando la bandera de las grandes ...

  3. Relatos e Historias en México, núm. 20, abril de 2010. Narración acerca de Miguel Miramón, general y presidente conservador que ideó un manifiesto conocido como “La hermosa reacción”, que tenía tintes liberales. Varios. Recuerdo de don Nicolás Zúñiga de Miranda, un excéntrico personaje que pasó su vida postulándose como ...

  4. Miramón, Miguel (1832–1867)Miguel Miramón (b. 1832; d. 19 June 1867), Mexican Conservative general and president, executed with Maximilian. Born in Mexico City, Miramón defended Chapultepec as a cadet in 1847. As lieutenant colonel, he fought with Santa Anna in 1854–1855 against the revolution of Ayutla. Miramán played a major part in Puebla's resistance to the Comonfort administration ...

  5. Miguel Miramón. Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo ( Ciutat de Mèxic, 29 de setembre de 1831 - Querétaro, 19 de juny de 1867) ocupà la presidència mexicana en dues ocasions: la primera com a president substitut del 21 de gener de 1859 al 13 d'agost de 1860 i la segona com a president interí del 14 d'agost al 23 de ...

  6. Miguel Miramón, celým jménem Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, (17. listopadu 1831 Ciudad de México – 19. června 1867 Cerro de las Campanas, Mexiko) byl mexický voják a politik.Miramón byl zástupcem konzervativní opozice vůči prezidentu Benitu Juárezovi a dokonce si sám nárokoval mexický prezidentský úřad. Ve svých názorech se klonil ke ...

  7. Miguel Miramón tendría que enfrentarse a un formidable ejército constitucionalista de 8,000 hombres, mandado por los generales González Ortega, Antillón, Zaragoza, Doblado y Berriozábal. Miramón marchó a batirle con una fuerza de 3,282 soldados bisoños. No obstante la superioridad numérica del enemigo, el invicto general confiaba en la victoria.