Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Joseph Pulitzer, murió un 29 de octubre de 1911, a bordo de su yate en el mar atlántico. Muerto y casi en el olvido consiguió la inmortalidad, dejando cerca de 250 mil dólares e instrucciones a la Universidad de Columbia en Nueva York para establecer un premio que pudiera ser considerado el más prestigioso del periodismo, un reconocimiento que tenía que llevar su apellido.

  2. In the latter years of the 19th century, Joseph Pulitzer stood out as the very embodiment of American journalism.Hungarian-born, an intensely indomitable figure, Pulitzer was the most skillful of newspaper publishers; a passionate crusader against dishonest government; a fierce, hawk-like competitor who did not shrink from sensationalism in circulation struggles; and a visionary who richly ...

  3. Joseph Pulitzer Pulitzer József Editor-periodista norteamericano Joseph Pulitzer nació el 10 de abril de 1847 en Mako, Hungría. Recibió una selecta educación y deja su casa para alistarse en el ejército austríaco y más tarde en la legión extranjera de Francia y en la armada inglesa. En todos los casos fue rechazado por la «debilidad ocular» que padecía desde su infancia.

  4. Pulitzer, Joseph (1847-1911). Periodista y empresario húngaro, nacionalizado estadounidense, nacido el 10 de abril de 1847 en Mako (Hungría) y fallecido el 29 de octubre de 1911 en Charleston (Carolina del Sur, Estados Unidos).

  5. 29 de oct. de 2022 · 29 Oct 2022. /. Miguel Ángel Santamarina. /. El 29 de octubre de 1911 falleció Joseph Pulitzer, controvertido magnate de la prensa, padre del sensacionalismo para unos e impulsor del periodismo de investigación para otros. Su testamento sirvió para crear unos de los premios más prestigiosos del mundo de los medios de comunicación.

  6. Joseph Pulitzer (Hungría, 10 de abril de 1847 – Charleston, USA, 29 de octubre de 1911) fue un editor estadounidense de origen húngaro, que daría nombre a los premios periodísticos que llevan su nombre. Citas [editar] «La publicidad es el factor moral más fuerte de la vida pública».

  7. 24 de feb. de 2010 · Joseph Pulitzer was a penniless immigrant who arrived in the U.S. in 1864 speaking no English. He became a reporter, a politician, and, most of all, a media baron who helped shape the history of ...