Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 25 de feb. de 2015 · Primeros años. Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació el 9 de agosto de 1782 en c. Sus padres fueron Juan Pedro Guerrero y María Guadalupe Saldaña. Actualmente existen desacuerdos sobre la capacidad económica de la familia Guerrero Saldaña, algunos historiadores afirman que eran de origen humilde ya que Vicente dedicó los primeros años de su juventud a ayudar a sus padres laborando ...

  2. Vicente Guerrero Saldaña. Guerrero Saldaña, Vicente. Ciudad Guerrero (antes Tixtla) (México), 10.VIII.1782 – Cuilapan (México), 14.II.1831. Militar independentista y presidente de México. Aunque de familia considerada a menudo humilde, su padre, Pedro Guerrero, era bien conocido y respetado. Los Guerrero mantenían relaciones comerciales ...

  3. 15 de feb. de 2022 · Vicente Guerrero luego de la Independencia. Cuando en 1821 Agustín de Iturbide entra en Ciudad de México, comienza una etapa en el México independiente que se conocería como el Primer Imperio Mexicano, donde Agustín de Iturbide sería coronado como Agustín I, a pesar de que en el Congreso habían otras posturas de cómo debía administrarse el territorio.

  4. 14 de feb. de 2019 · Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació el nueve de agosto de 1782 en el poblado de Tixtla (hoy de Guerrero), Guerrero. Sus padres fueron Juan Pedro Guerrero y María Guadalupe Saldaña. Desde pequeño se dedicó a la agricultura y a la arriería, oficio que le permitió conocer el territorio montañoso de los caminos que transitaba así como aprender a vivir sin comodidades y adaptándose al ...

  5. Vicente Guerrero Saldaña, líder insurgente y segundo presidente de México, fue descendiente de uno de los miles de africanos que arribaron a la Nueva España a partir de la conquista de México en 1521: alrededor de 250 mil hombres, mujeres y niños, provenientes de diversas regiones del continente africano y de culturas con distintos idiomas, costumbres, saberes y religiones, fueron ...

  6. Vicente Guerrero nació en Tixtla (actual estado de Guerrero) el 10 de agosto de 1782 y fue fusilado en Cuilapan –Oaxaca– en 1831. Siendo aún muy joven, Vicente Guerrero se dedicó a la armería y al movimiento de la Independencia. Desde el principio destaca como militar en 1812 en la batalla de Izúcar (Puebla).

  7. Vicente Guerrero tomó por primera vez las armas en la insurgencia junto a Hermenegildo Galeana en 1810. Con el tiempo, José María Morelos reconoció sus méritos y valentía y lo nombró capitán, ordenándole instruirse en el manejo de las armas, la fabricación de pólvora y las estrategias de guerra [3] .

  1. Búsquedas relacionadas con Vicente Guerrero

    anastasio bustamante
    ignacio allende
    juan aldama
    guadalupe victoria
  1. La gente también busca