Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Anna Ajmátova
  2. Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19

Search results

  1. 4 de jul. de 2019 · pero por encima de todo el sauce plateado. (v.6) Agradecido, él vivió siempre junto a mí, sus ramas sollozantes. cubrían de sueños, mi insomnio. Y, extrañamente, le he sobrevivido. Afuera el tronco cercenado permanece. mientras otros sauces con voces alienadas. algo dicen bajo nuestro cielo.

  2. Anna Ajmátova, pseudónimo de Anna Andreievna Gorenko, nació cerca de Odessa en 1889. Con veintitrés años publicó su primer libro de poemas, La tarde. En 1934 su primer marido, el también poeta Gumilev, fue acusado de actividades contrarrevolucionarias y murió fusilado. Muchos de sus amigos poetas fueron enviados a los gulags estalinianos. En 1938, Lev, su único hijo, fue encarcelado ...

  3. Rusia es seguramente uno de los países que más autores ha regalado a la humanidad. Decenas, cientos de importantes nombres vieron la luz por primera vez en este enorme país, Anna Ajmátova es una de ellas. Nació un 23 de junio de 1889 en Odessa. Fue una poetisa extraordinaria del siglo XIX y pese a que muchos la recuerdan como la esposa de Nikolai Gumiliov, el lugar en la literatura se la ...

  4. Hay libros a los que siempre regresamos, con una necesidad casi desesperante. A mí me ocurre con el «Réquiem» de Anna Ajmátova, a través del cual podemos acercarnos al compromiso moral y social de esta poeta rusa.Recientemente he caído nuevamente bajo el influjo de esta obra fabulosa, así que he pensado que no estaría nada mal en las recomendaciones de nuestro ciclo del desván de los ...

  5. La poesía de Anna Ajmátova (1889-1966) recorre el siglo XX aunando la mayor energía lírica con la dimensión colectiva de lo político. La dureza de su vida, la mayor parte sufrida como un exilio interior durante la larga noche estalinista, ayuda a pensar un tiempo que había comenzado con la esperanza de un mundo más justo, pero que se hizo terriblemente sombrío.

  6. 1 de ago. de 2018 · Empezaría por lo propio, como todos los poetas empiezan. Pero Anna Ajmátova, Anna de todas las Rusias, tendría que acabar siendo la palabra del dolor de su país, que no es un dolor cualquiera. La ciudad que la vio alzarse fue San Petersburgo, el sueño descomunal de Pedro el Grande. Miles de trabajadores murieron esclavizados mientras la ...

  7. Anna Ajmátova, que nació como Anna Andreyevna Gorenko, en Odessa, el 13 de junio de 1889 y murió el 5 de marzo de 1966, fue una poeta rusa. Fue integrante de una familia de la nobleza. Sus padres se separaron cuando era niña. Estudió abogacía, historia y literatura. Se casó con el poeta Nikolái Gumiliov, figura principal del acmeísmo (corriente literaria opuesta al simbolismo), con el ...

  1. Anuncio

    relacionado con: Anna Ajmátova
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19