Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La primera antología de Miguel Hernández dedicada a su compromiso político.La vida de Miguel Hernández no se entiende sin el impacto que tuvo la guerra civil y su compromiso republicano: se afilió al PCE, viajó a la URSS, fue nombrado comisario político, luchó en el frente, fue detenido, condenado y murió en la cárcel con 31 años debido a una tuberculosis.

  2. Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, Alicante, 1910 – Alicante, 1942). Considerado por Damaso Alonso como “genial epígono de la Generación del 27 “, cursó estudios primaros en la escuela de su pueblo y un par más con los jesuitas, pero abandonó los estudios para ponerse a trabajar como pastor, lo que le permitió dedicar muchas horas a la lectura, sobre todo de poesía clásica ...

  3. 7 de nov. de 2010 · Somos Documentales Miguel Hernández. Documental que indaga en la vida, la obra y el compromiso político del autor. 07/11/2010 01:05:41. Detalles; Episodios; Miguel Hernández 01:05:41 07/11/2010.

  4. 28 de mar. de 2017 · Es muy fácil etiquetar y fue muy fácil etiquetar a Hernández como un poeta cabrero, autodidacta y pobre, pero Miguel era mucho más que esto y, sobre todo, no era un poeta autodidacta, sino ...

  5. En junio Miguel Hernández es nombrado presidente de las Juventudes Socialistas de Orihuela. En octubre resulta excedente de cupo, por lo que no realiza el servicio militar. El 15 de noviembre como preparativo de su viaje a Madrid, escribe una carta a Juan Ramón Jiménez en la que se presenta como poeta y le solicita un encuentro.

  6. Miguel Hernández nació en Orihuela, España, el 30 de octubre de 1910. Fue el tercero de siete hermanos surgidos de la unión entre Miguel Hernández Sánchez y Concepción Gilabert. Era una familia de escasos recursos económicos dedicada a la cría de ganado caprino.

  7. Guerra, Miguel Hernández. Guerra. , Miguel Hernández. ¿Cuándo? Publicado en escrito entre 1938-1941, durante su encarcelamiento. Publicado póstumamente en 1958, en el libro Cancionero y romancero de ausencias . Acompañe la lectura del poema en audio. Todas las madres del mundo, 1. ocultan el vientre, tiemblan, 2.