Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Familia: Oleaceae. También conocido como: Fresno de la tierra, fresno de hoja estrecha, fresno de la tierra (castellano); freixe de fulla petita (catalán); lizar hostotxikia (euskera); freixo, freixo de folla pequena (gallego); freixo, freixo-de-folhas-estreitas (portugués); narrow-leafed ash (inglés). Lugar de origen: Norte de África y Península Ibérica.

  2. El árbol fresno es considerado, como el árbol de la buena suerte según ciertas creencias de épocas pasada, popularmente es llamado árbol fresno común, por las características que presenta su radiante color amarillo y su grande follaje denso, el nombre científico como se conoce es Fraxinus excelsior.

  3. Árbol (hasta 25 m de altura) de corteza agrietada y de color grisáceo. Las yemas son de color grisáceo o marrón, más o menos oscuro, pero nunca negras. Las hojas son opuestas, compuestas por hasta once folíolos (pequeñas hojas), carecen de pedicelo (rabillo) y tienen forma lanceolada u ovoide (casi redondeados en algunos brotes jóvenes).

  4. El fresno recibe el nombre científico de Fraxinus. Esta denominación técnica tiene su origen en el griego y su significado hace alusión a la facilidad con la que sus ramas tienden a separarse unas de otras. ... El fresno pertenece a la familia de las oleáceas que contienen entre 45 y 65 especies diferentes.

  5. Al Fraxinus excelsior le gustan los suelos ricos en humus, frescos y húmedos, pero también los suelos calcáreos, arenosos-francos o arenosos-francos. Los lugares ideales para el fresno de montaña es un lugar en un pequeño arroyo o en el estanque del jardín. Sin embargo, no debe encharcarse su pie durante periodos prolongados.

  6. El fresno común ( Fraxinus excelsior) prospera en suelos bien drenados, ricos en nutrientes y con un buen contenido de humedad. Prefiere los suelos alcalinos o neutros, pero se adapta a una amplia gama de condiciones de suelo. No obstante, su crecimiento puede verse limitado en suelos muy ácidos o extremadamente secos.

  7. En España es donde se encuentra con más frecuencia y abundancia, estando presente en casi todas las provincias. - Tamaño maximo: 25 metros. - Árbol caduco de rápido crecimiento con floración muy intensa. - Forman en su conjunto una copa ovalada que proporciona poca sombra. - Las hojas son de color verde oscuro, muy relucientes, que se ...