Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Origen y denominación El toqui Lautaro, héroe de la guerra de Arauco e inspiración para los Libertadores de América.. En 1807, el venezolano Francisco de Miranda fundó en Cádiz y Madrid filiales de los Caballeros Racionales.La primera filial de la logia se estableció en Cádiz en el año 1811, con el nombre clave de Logia Lautaro, haciendo referencia al toqui o caudillo mapuche Lautaro ...

  2. Lautaro: El origen celta del nombre y su significado ☝ LOS MEJORES LLOROS DE LA CAVERNA| RABIAN POR LA VICTORIA DEL BARCELONA 0-1 AL OPORTO EN CHAMPIONS ...

  3. Significado de Lautaro. Lautaro es un nombre de origen Mapuche, una etnia indígena de Chile y Argentina. Este nombre proviene de la palabra "Leuvu-taru" que significa "rápido colibrí". Lautaro fue un líder militar del pueblo Mapuche famoso por su valentía y estrategia en la resistencia contra los conquistadores españoles en el siglo XVI.

  4. Lautaro es un nombre predominantemente masculino de origen Mapuche. El nombre Lautaro presenta dos posibles etimologías respecto a su etimología, por una parte, algunos autores indican que se deriva de las voces mapuches «law» y «traru», las cuales podrían interpretarse como “halcón calvo”, mientras que otros afirman que insinúan ...

  5. El nombre Lautaro es de origen mapuche y significa «guerrero valiente». Este nombre se popularizó en Chile y Argentina gracias a la figura histórica de Lautaro, un líder mapuche que luchó contra los conquistadores españoles en el siglo XVI. Lautaro nació en el pueblo mapuche de Huenchullami, ubicado en la región de la Araucanía en Chile.

  6. Lautaro es una ciudad y comuna chilena de la Provincia de Cautín en la Región de la Araucanía, en la zona sur de Chile . Limita al norte con Perquenco, Victoria y Curacautín; al sur con Temuco y Vilcún; al este con Curacautín y; al oeste con Galvarino y Temuco. Integra junto a las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla ...

  7. 18 de ene. de 2020 · Lautaro es un nombre cuyo origen no procede de las lenguas habituales, su etimología proviene de los mapuches. Son una tribu que se encuentran ubicados en los países de Argentina y Chile. Este pueblo de Indios americanos fueron quienes dieron origen a este nombre que ha seguido en uso hasta la actualidad.