Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El aria Alta en el cielo (conocida simplemente como Aurora), perteneciente a la ópera Aurora del compositor y director argentino Héctor Panizza (1875-1967), es reconocida en Argentina con la jerarquía de canción patriótica, debido a que su texto lírico trata sobre la bandera nacional.

  2. 21 de jun. de 2017 · Aurora - Canción e Himno a la Bandera Argentina. SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL AHORA 👉 https://clar.in/3Hem3wN El aria "Alta en el cielo", perteneciente a la ópera Aurora (del compositor...

  3. 31 de mar. de 2010 · El aria "Alta en el cielo" ó "Canción/Oración a la Bandera", perteneciente a la ópera Aurora del compositor y director argentino Héctor Panizza, es utilizada en Argentina como canción de...

  4. Aurora es, tal vez, la más conocida y entonada de las canciones dedicadas a la bandera nacional argentina. Sin embargo pocos son los que saben el verdadero origen de estos versos. En 1908, el...

  5. Aurora. Alta en el cielo un águila guerrera, audaz se eleva en vuelo triunfal, azul un ala del color del cielo, azul un ala del color del mar. Así en la alta aurora irradial, punta de flecha el áureo rostro imita. y forma estela al purpurado cuello, el ala es paño, el águila es bandera.

  6. Aurora, una de las 8 canciones patrias de ‘Alta en el cielo’ de Abel Pintos, destaca entre los himnos a la bandera argentina. Surgida de una ópera de 1908, simboliza la aurora de mayo y el inicio de la patria.

  7. Esta famosa canción patria es en realidad un aria para el rol de tenor de una ópera estrenada en el Teatro Colón, con texto en italiano (“Alta pel cielo…”) por uno de los libretistas del célebre compositor Giacomo Puccini.