Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 19 de jul. de 2022 · El sarampión es una enfermedad causada por un virus que se encuentra en la nariz y en la garganta de un niño o adulto infectado. Cuando una persona con sarampión tose, estornuda o habla, las gotitas infectadas se dispersan en el aire, donde otras personas pueden inhalarlas.

  2. El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubeola o la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente de la familia paramyxoviridae del género Morbillivirus. [3] Como enfermedad epidémica mató a más de 200 millones de personas.

  3. El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte. El sarampión puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños.

  4. El sarampión es una enfermedad exantemática (erupción en piel), febril, aguda y muy contagiosa. Se transmite desde la persona enferma a la sana por las gotitas de las vías aéreas (gotas de Pflügge) al hablar, estornudar, toser.

  5. El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

  6. 19 de jul. de 2022 · Por lo general, el proveedor de atención médica puede diagnosticar sarampión a partir del sarpullido característico de la enfermedad y también por puntos pequeños blanco azulados con fondo rojo intenso (mancha de Koplik) en la cara interna de la mejilla.

  7. El sarampión se propaga por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada. El estornudo y la tos pueden lanzar fluidos (gotitas) contaminados al aire. Si una persona tiene sarampión, el 90% de las personas que entran en contacto con esa persona contraerá sarampión, a menos que hayan sido vacunadas.

  8. El sarampión se debe a la infección por un paramixovirus que produce enfermedad en los seres humanos sin contar con un reservorio animal documentado o un portador asintomático. Es muy contagiosa y la tasa de ataque secundario es > 90% en individuos susceptibles expuestos al virus.

  9. ¿Cuál es la frecuencia de sarampión en España? ¿Cuáles son las coberturas de vacunación?

  10. El sarampión es una enfermedad vírica sumamente contagiosa y sigue siendo una causa de mortalidad importante de niños pequeños a escala mundial, pese a que se dispone de una vacuna inocua y eficaz.