Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra adagio proveniente en su etimología del latín “adagium” con el significado de “juicio afirmativo”, es usada para designar a aquellas frases proverbiales o sentencias breves, que se van transmitiendo con convicción de certeza, por vía generacional perdurando en la memoria colectiva. Son pensamientos basados en experiencias ...

  2. En este artículo, nos sumergiremos en el concepto de Adagio en el contexto de la música y la danza. Exploraremos su significado, su relevancia en la interpretación artística y cómo se aplica en diversos géneros musicales y coreográficos. El adagio es una expresión artística que requiere precisión, emotividad y habilidad técnica.

  3. Significado de Adagio. El adagio es un refrán de origen litúrgico repetido de manera en la que se expresa un pensamiento de tipo moral, consejo o enseñanza. En música, el Adagio es un término que marca el “tempo” en él que debe ser interpretada una obra musical. También es empleado a todo un movimiento en concreto de esa pieza musical.

  4. www.elcomercio.com › opinion › palabra-adagio-origen-significado-filosofosAdagio - El Comercio

    La palabra proviene del latín “adagium” y significa sentencia breve, generalmente de naturaleza moral, que enseña algo e induce a la reflexión y que goza de credibilidad.

  5. adagio. adagios. 1. Frase corta pero memorable que contiene y expresa algún elemento de conocimiento o experiencia importante, considerado cierto por mucha gente, o que ha ganado cierta credibilidad a través de su uso continuado. Sinónimos: proverbio, refrán.

  6. adagio. volume_up. nombre masculino1. (música) Composición musical, o parte de ella, que se ejecuta lentamenteun adagio cantado el adagio de Albinoni es uno de los más conocidos2. (música) Tiempo lento de una composición musical3. adverbio(música)Se emplea como acotación interpretativa para indicar que un fragmento o una pieza deben ...

  7. adagio2, adajio. (Del ital. adagio.) m. Uno de los aires o movimientos lentos del ritmo musical, situado entre el largo y el andante. 1779 IRIARTE, T. Música 22: La Italia, que a los signos musicales / Leyes y nombres en su idioma ha puesto, / Con Largo, Adagio, Andante, Alegro y Presto / Distingue los cinco aires principales. Ibíd.