Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. HISTORIA DE UN PAÍS. - La incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla (1496, Paz de los Realejos), es el primer antecedente en la relación de España con los habitantes de las costas del Sáhara Occidental (tribus nómadas, de origen árabe). - Antes que los españoles estuvieron en estas costas los portugueses, pero las ...

  2. Todas las ciudades importantes están dentro del territorio controlado por Marruecos, y en la zona libre, controlada por la RASD casi no hay infraestructura. Cerca de la muralla hay entre uno y dos millones de minas antipersona desplegadas. Hay más de 116.000 saharauis desplazados con poca expectativa de retorno.

  3. La palabra «Sahara» viene de la transliteración a idiomas europeos de صحراء, que en árabe significa desierto, resultando en un tautopónimo cuya pronunciación más cercana es [Sájara]. 5 6 Sin embargo, la pronunciación tradicional y más habitual en América sigue las reglas fonéticas del castellano, a saber, la «h» muda, y la ...

  4. Tras el abandono de España, se inició un largo conflicto armado entre Marruecos y el Frente Polisario. Casi la mitad de la población del Sáhara Occidental se refugió en Tinduf, en Argelia, huyendo de los bombardeos y represión marroquí, en los campamentos allí ubicados donde ahora viven unas 180.000 personas.

  5. En 1973 el Sahara español, especialmente El Aaiun, experimentó un auge económico por la puesta en explotación de la mina de FosBucraa. Ese año el proyecto nacionalista de Basiri fue recuperado, dando lugar a la fundación del partido político clandestino Frente Polisario en la población minera de Zouérate (Mauritania), cuyo primer secretario general fue Brahim Gali , de Esmara.

  6. Manifestación por un Sáhara Libre. septiembre 15, 2023; El 14 de noviembre de 2023 se cumplirán 48 años de uno de los más vergonzosos episodios de la historia de nuestro país: ... Principe de Vergara 83 - 1º 28006 Madrid -- ceas-sahara@ceas-sahara.es. Privacidad ...

  7. Pin Sahara Libre. Modelo. Condición Nuevo. Pin rectangular reivindicativo de la lucha saharaui. ¡Sahara Libre! Medidas: 2,3 x 1,7 cm. Este producto ya no está disponible. Indicarme cuando esté disponible. Pinterest.