Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La inercia mecánica es la tendencia de los cuerpos a mantener el estado de movimiento o reposo en el que se encuentran. El cual no se modifica a menos que actúen fuerzas externas sobre su masa . También puede considerarse la inercia como la tendencia de los cuerpos a mantener su estado, sea de reposo o de movimiento, hasta que una fuerza externa modifique dicho estado.

  2. Concepto de Inercia. Se determina que la inercia, en conceptualización física, es la resistencia que ofrecen los cuerpos al intentar modificar su estado de quietud, así como de movimiento. La inercia es, entonces, la oposición de un cuerpo ante alteraciones de velocidad, detención o cambio de rumbo. Publicidad de Google AdSense.

  3. Qué es inercia. En la RAE, inercia se encuentra definida como la propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o movimientos si no es por la acción de una fuerza. La palabra inercia deriva del latín inertia y designa o significa palabras como inmovilidad, inacción.. Uno de los principales precursores en el ámbito de la física, más precisamente con la teoría de la inercia ...

  4. Cómo se calcula. La fórmula que se utiliza para poder calcular el momento de inercia es la siguiente: I = Σ mi*ri². En donde: I: es el momento de inercia mismo. M: se refiere a la masa que tienen las partículas. R: es la distancia mínima que existe entre el eje y la partícula.

  5. espanol.libretexts.org › Fisica › Libro:_Física_Universitaria_I_-_Mecánica3.1: Inercia - LibreTexts Español

    Masa inercial: definición y propiedades. En este punto, parecería razonable suponer que esta relación,, es \(\Delta v_2/ \Delta v_1\), de hecho, decirnos algo sobre una propiedad intrínseca de los dos objetos, lo que hemos llamado por encima de su “inercia relativa”. Es fácil, entonces, ver cómo se podría asignar un valor a la inercia de cualquier objeto (al menos, conceptualmente ...

  6. La inercia es un concepto fundamental en la física que se refiere a la tendencia de los objetos a permanecer en su estado de movimiento o reposo a menos que se les aplique una fuerza externa. En otras palabras, un objeto en movimiento tiende a seguir moviéndose en la misma dirección y a la misma velocidad, mientras que un objeto en reposo ...

  7. Definición. Se define a la inercia térmica de un material como la raíz cuadrada del producto entre la conductividad térmica y la capacidad calórica volumétrica, donde esta última es el producto entre la densidad y la capacidad calórica específica : k {\displaystyle k} es la conductividad térmica, con unidades [W m −1 K −1]