Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En el siglo XX la cumbia se convirtió en un «ritmo» (o sea, un género musical) popular en distintos países latinoamericanos, donde ha experimentado distintas adaptaciones como la cumbia venezolana, cumbia uruguaya, Cumbia salvadoreña, cumbia chilena, cumbia ecuatoriana, cumbia mexicana, cumbia peruana, cumbia argentina, entre otras.

  2. Cumbia norteña es un subgénero musical de la cumbia mexicana, gestada en el noreste de México y parte de Texas (antiguo territorio mexicano). La cumbia fue introducida en México por el colombiano Luis Meyer soportado por la orquesta y voz de los mexicanos Tony Camargo y Rafael de Paz que permitieron al ritmo popularizarse en la parte central del país desde principio de los años 40's ...

  3. Como parte de este género musical se reconocen variados subgéneros que llevan nombres como salsa dura, salsa romántica y timba. Dejando a un lado las usuales referencias religiosas de sus letras, ... siendo su combinación con la cumbia colombiana de gran trascendencia ya que dio lugar a un género denominado cumbia mexicana.

  4. 9 de sept. de 2023 · El mariachi, por ejemplo, destaca como música tradicional y representa el orgullo mexicano. Entre los géneros más escuchados se encuentran la música de banda, el bolero y el folclore regional. La música mexicana ha evolucionado a lo largo del tiempo, fusionándose con otros estilos como el rock, el norteño y la cumbia.

  5. 14 de oct. de 2023 · La cumbia se caracteriza por su ritmo marcado por la presencia de instrumentos como la guacharaca, el acordeón, la tambora y el bajo, entre otros. Además, es común encontrar letras que hablan de amor, desamor, alegría y situaciones cotidianas. En resumen, la cumbia es un género musical y de baile originario de la costa caribeña de Colombia, que ha trascendido fronteras y se ha convertido ...

  6. 18 de ago. de 2023 · En general, la música mexicana está teniendo un año sin precedentes, con un aumento de consumo de 42,1% en lo que va de 2023, superando a todos los géneros excepto el K-pop, que ha aumentado ...