Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ABELARDO (PEDRO) () (. Biografías. Monje, filósofo, teólogo y poeta. (Nació en Bretaña en 1079. Murió en Chalons en 1142.) Su padre Berenger era hombre rico y le dio una educación esmerada. Los franceses le nombran indistintamente Abélard, Abeilard o Abailard; este último es el nombre más ordinariamente usado.

  2. Abelardo, Pedro. Filósofo y teólogo francés, nacido en Pallet, cerca de Nantes, 1079 y muerto en el convento de Saint Marcel, Chalon-sur-Saòne, 1142. Enseñó filosofía en diversas localidades de Francia y en 1113 abrió su propia escuela en París. Se le considera el iniciador de la lógica medieval, convertida en su gran arma, que ...

  3. 18 de jun. de 2019 · Abelardo, biografía de una vida brillante y atormentada. 4 minutos. En proceso de revisión. Lo más llamativo de Abelardo era su apego al racionalismo, en una época en la que primaban las verdades absolutas de la religión. Este famoso pensador francés se adelantó a su tiempo. También vivió uno de los romances más trágicos de toda la ...

  4. Pedro Abelardo nació en Le Pallet. Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard ( Le Pallet, 1079– Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo.

  5. Infancia y juventud de Pedro Abelardo. Pedro Abelardo nació en Le Pallet, Francia, en el año 1079. Desde joven, demostró una gran habilidad para el estudio y la argumentación. Estudió en la Escuela de Notre-Dame en París, donde comenzó a destacar como uno de los principales filósofos de su época. El amorío con Eloísa

  6. Pedro Abelardo. Filósofo y teólogo francés. [1] Funda su propia escuela y se aparta de sus maestros Roscelino y Guillaume de Champeaux. El concilio de Sens (1141) lo condena después de las acusaciones que contra él profiere san Bernardo. En su vida privada aparecen situaciones trágicas. Contrae matrimonio en secreto con Eloísa, sobrina ...

  7. Pedro Abelardo, Historia calamitatum (traducción del texto latino de la Patrología latina, vol. 178, cols. 113-182), texto de Historia calamitatum y otros textos filosóficos, Pentalfa Ediciones, Oviedo 1993, páginas 13-127. Parte primera de las obras de Pedro Abelardo Cartas Carta Primera.–