Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ejemplos de directorios temáticos especializados. A continuación se expone un listado de directorios temáticos especializados en diversos temas, que pueden ser de interés ya que aún se encuentran activos. [8] AERADE: Proporciona acceso integrado a las principales fuentes de información aeroespacial y de defensa.

  2. Estos sistemas de inteligencia artificial multimodal son capaces de analizar y encontrar patrones en conjuntos de datos que contienen tanto imágenes como texto. ¿Cuáles son los buscadores temáticos y Multibuscadores? ☝ Un metabuscador (o agregador de búsquedas) es una herramienta de recuperación de información en.

  3. Ejemplos de buscadores temáticos. Yahoo. La información está estructurada en directorios de una forma ejemplar, aunque en inglés, y tenemos dos opciones de búsqueda: 1. Desplazarnos por la estructura de directorios. 2. Usar un buscador automático de sus directorios y contenidos. En los resultados de la cualquier búsqueda, Yahoo da tres ...

  4. Hay dos tipos principales de buscadores en la Web: los Directorios o Índices temáticos (también conocidos como directorios, catálogos o buscadores por categorías) los Motores de búsqueda (o buscadores por contenido). Delgado Domínguez. Descubrimiento de recursos. Representación del contenido.

  5. Los buscadores temáticos son los que se especializan en búsquedas de información en una red específica, por ejemplo: un buscador de películas de virus, de noticias, etc. Y los multibuscadores son programas que permiten consultar al mismo tiempo en diversos motores de búsqueda a partir de una consulta única.

  6. El documento describe diferentes tipos de buscadores, incluyendo buscadores generales como Google y Bing, buscadores temáticos como Yahoo que categorizan información por temas, y multibuscadores que permiten realizar búsquedas en varios motores de búsqueda a la vez. Explica cómo funcionan los motores de búsqueda al indexar contenido de la web y proporcionar resultados relevantes a las ...

  7. Repositorios de datos: repositorios que almacenan, conservan y comparten los datos de las investigaciones. El auto-archivo de las publicaciones en repositorios, denominado Ruta verde , se considera que es la vía óptima para lograr el 100% de acceso abierto ya que no depende de ningún cambio en el modelo editorial y puede estar sujeto a mandato por parte de las instituciones.