Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474,8 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa.

  2. 12 de dic. de 2022 · La Luna es el SATÉLITE natural DE LA TIERRA. Es el único cuerpo celeste que el ser humano ha logrado pisar. Descubre las principales características de la Luna.

  3. 25 de jul. de 2017 · Te explicamos qué es la Luna, sus características y composición. Además, las teorías sobre su formación, las fases, su importancia y más. La Luna es uno de los satélites naturales más grandes del Sistema Solar.

  4. La Luna es el único satélite natural de la Tierra y uno de los cuerpos astronómicos más importantes para la humanidad. En la esfera celeste, la Luna destaca por ser el cuerpo más brillante después del Sol. Por este motivo, es un astro conocido desde tiempos inmemoriales. En español, conocemos nuestro satélite natural con el nombre Luna ...

  5. 23 de mar. de 2023 · 12 datos esenciales sobre la Luna ¿De qué color es realmente la superficie lunar? ¿Qué distancia hay entre la Tierra y su satélite? ¿A qué altura está la cumbre Selenean? Te contamos algunas de las características más interesantes de este astro.

  6. 7 de nov. de 2022 · Aunque esa presencia parezca mayormente adornar la noche, la Luna ejerce una gran influencia sobre la vida en la Tierra y marca un ritmo que ha guiado a la humanidad desde sus inicios. Aunque tiene una masa 80 veces menor que la Tierra, la Luna está ligada gravitacionalmente a nuestro planeta.

  7. Cada mes, la Luna atraviesa unas fases, menguando y creciendo en su transformación constante de luna nueva a luna llena y volviendo a empezar. En parte, el ciclo lunar ocurre porque la Luna no produce su propia luz.

  8. Así se vio la Luna de Flores 2024, el plenilunio de mayo. Se trata de la última luna llena de la primavera: la siguiente tendrá lugar el 22 de junio, y dará inicio al verano, la mejor época del año para la observación de eventos astronómicos.

  9. www.nationalgeographic.es › tema › contenidoLuna | National Geographic

    Los años bisiestos salvaron a nuestras sociedades del caos, por ahora. Civilizaciones Antiguas. Historia Antigua. Tiempo. Luna. Sol. Más. Espacio. Estados Unidos regresa a la Luna 52 años después.

  10. Hace 2 días · La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna. La Chang'e-6 aterrizó en el desierto de Mongolia Interior el martes, después de una ...

  1. La gente también busca