Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Instituto de Estudios Políticos de París. Categorías: Grandes escuelas de Francia fundadas en el siglo XIX. Instituciones educativas establecidas en 1872. Escuelas de relaciones internacionales. Organizaciones de ciencias sociales. Grandes escuelas de París.

  2. 0753431X. El Instituto de Estudios Políticos de París (IEP), comúnmente conocido como Sciences Po Paris , es una institución pública de carácter científico, cultural y profesional en los campos de las ciencias humanas y sociales , en particular el derecho , la economía , la historia , la sociología y ciencia política .

  3. El Instituto de Estudios Políticos de Rennes, también conocido como IEP de Rennes o, en francés, ... 1991–1999 : Marcel Morabito, abogado de Derecho Público, hoy profesor de IEP de París. 1999–2004 : Tanneguy Larzul, abogado de Derecho Público, hoy rector de la academia de Amiens. 2004-2009 : Erik Neveu, polítologo y sociólogo.

  4. 3 de may. de 2024 · En Francia, los estudiantes del prestigioso Instituto de Estudios Políticos de París intensificaron sus protestas después de que el centro educativo rechazara las demandas de los estudiantes ...

  5. I conférence. Richard Descoings,Director de Sciences PoRichard Decoings es Director del Instituto de Estudios Políticos (IEP) de Paris y administrador de la Fundación Nacional de Ciencias Políticas (FNSP) desde 1996. Funcionario público francés de larga trayectoria, fue Jefe de Asuntos Presupuestarios en el Ministerio de la Educación ...

  6. Sciences Po Paris, oficialmente conocida como el Instituto de Estudios Políticos de París, es una universidad prestigiosa y de renombre internacional ubicada en el corazón de París, Francia. Fundada en 1872, se dedica al estudio de las ciencias políticas, las relaciones internacionales, el derecho, la economía, la historia y las ciencias sociales afines.

  7. Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) El Instituto de Estudios Políticos de París y fue fundado en 1872. Internacionalmente es de los más prestigiosos en Ciencias Sociales y Políticas, es manejado por la Fundación Nacional de Ciencias Políticas. Tiene 9.000 alumnos de los cuales el 33% vienen de otros países. ...