Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la época de transición entre Renacimiento y Barroco destaca Bernardo de Balbuena (1562-1627). Escribió novela y poesía épica, pero su mejor obra es la Grandeza mexicana (1604), poema descriptivo en nueve cantos sobre la ciudad de Méjico.; La principal figura del Barroco es Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), una de las más grandes escritoras americanas.

  2. 27 de may. de 2024 · Diego Velázquez: Autorretrato, 1650, óleo sobre lienzo, 45 x 38 cm, Museo de Bellas Artes de Valencia. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en la ciudad de Sevilla en 1599 y falleció en Madrid en 1660. Fue uno de los maestros pintores más importantes de todo el barroco. Su estilo pasó por diversas fases.

  3. La literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián ...

  4. 21 de ene. de 2022 · La literatura del barroco, o barroco literario, es la manifestación literaria que se llevó a cabo en Europa justo después del Renacimiento y coincidiendo con el llamado Siglo de Oro español. Es allí, en España, donde esta tendencia tuvo su mayor esplendor y desarrollo, durante el siglo XVII.

  5. 26 de sept. de 2018 · Qué es el Barroco: Como barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. El barroco surgió en Italia extendiéndose al resto de Europa y América.

  6. El barroco fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII. Este abarcó todas las expresiones artísticas y culturales, y su manifestación refleja la sensibilidad de una época dinámica y de crisis. El nombre «barroco», como sinónimo de exageración y extravagancia ...

  7. Cómo barroco se denomina un periodo histórico, artístico y cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la arquitectura. La música en el Barroco se da en Europa durante el s.XVII, algunos vinculan su inicio con el nacimiento de la ópera (año 1600) y marcan su fin con la muerte del compositor Johann Sebastian Bach (1750)

  1. La gente también busca