Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 20 de mar. de 2022 · Una teoría (quizá la menos rocambolesca, aunque no por ello más real) es que Semenejkara era, simplemente, un hermano (o hermanastro) de Akenatón. Hijo del rey Amenhotep III y de una de sus grandes esposas reales, quizá habría gobernado tras la misteriosa muerte del faraón hereje. Habría sido, por tanto, tío de Tutankamón, reinando ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › SmenkhkareSmenkhkare - Wikipedia

    Smenkhkare (alternatively romanized Smenkhare, Smenkare, or Smenkhkara; meaning "Vigorous is the soul of Re") was an ancient Egyptian pharaoh of unknown background who lived and ruled during the Amarna Period of the 18th Dynasty.Smenkhkare was husband to Meritaten, the daughter of his likely co-regent, Akhenaten.Since the Amarna period was subject to a large-scale condemnation of memory by ...

  3. Reinado. c. 1338 a 1336 a. Predecesor. Ajenatón. Sucesor. Tutanjamón. Consorte. Meritatón. Anjjeperura Semenejkara, [1] o Semenejkara, [2] fue el más breve y enigmático faraón de la dinastía XVIII de Egipto, gobernando de c. 1338 / 6 a 1336 / 5 a .

  4. 9 de may. de 2013 · Co-Regente en Alto y Bajo Egipto junto con Akenatón al momento de la revolución religiosa y cultural más grande de Egipto 1370 - aprox. 1330 AC Nefertiti fue la Gran Esposa Real del faraón egipcio Akenatón. Nefertiti y su esposo eran conocidos por una revolución religiosa, en la que adoraban a un dios único, Atón o el disco del sol. Acabaron con la religion de Amun y los respectivos ...

  5. Esto significaría que Semenejkara como hombre no existiría en absoluto y, por tanto, la identificación del esqueleto KV 55 como Semenejkara sería completamente imposible. Todo el debate fue elevado a un nivel sensacional en 2015 por el egiptólogo británico C. Nicholas Reeves, ...

  6. Semenejkara : definiciones, significados, usos, sinónimos, antónimos, derivados, analogías (español)

  7. 17 de abr. de 2004 · Esta teoría se apoya en muchos indicios, siendo los principales el hecho de que jamás se haya representado a Nefertiti junto a Semenejkara, el de que Nefertiti y Semenejkara compartían el nombre Neferneferuatón [35], la existencia de una tal Anjetjeperura Merituaenra y la de los extraños epítetos Meriuaenra, Merineferjeperura y Meriajenatón [36].