Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · Si nada se tuerce esta vez John Hillcoat será finalmente el director de 'Blood Meridian', la adaptación cinematográfica de la novela de Cormac McCarthy que en España conocemos como 'Meridiano de sangre'.Recordemos que Hillcoat dirigió en 2009 'The Road (La Carretera)', película protagonizada por Viggo Mortensen que también estaba basada en una novela de McCarthy.

  2. Sin ley (Lawless) es una película dirigida por John Hillcoat con Shia LaBeouf, Tom Hardy, Jason Clarke, Jessica Chastain .... Año: 2012. Título original: Lawless. Sinopsis: Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol.

  3. La carretera (de título original The Road) es una película dramática apocalíptica estrenada en 2009, dirigida por John Hillcoat y escrita por Joe Penhall. Basada en la novela homónima de 2006 del estadounidense Cormac McCarthy, la película protagonizada por Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee retrata a un padre y a su hijo en un desierto ...

  4. 16 de jun. de 2023 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  5. www.allocine.fr › personne › fichepersonne_gen_cpersonne=9931John Hillcoat - AlloCiné

    John Hillcoat est un Réalisateur, Producteur, Acteur australien. Découvrez sa biographie, le détail de ses 39 ans de carrière et toute son actualité

  6. Hace 6 días · Asombroso resulta el paisaje infernal que John Hillcoat ofrece en el film. Los que han visto su película La propuesta ya saben el talento que tiene este director para colocar la agresividad del ambiente en primer plano, y al igual que en ese film, en The Road también la música atmosférica de Nick Cave y Warren Ellis parece salir de la tierra, de su transpiración.

  7. La carretera, de John Hillcoat, es una honrosa excepción. En lo absoluto contaminada por ambientalismos fashioned , olas de corrección política, visiones milenaristas y todo lo que hoy pasa por “cine para reconsiderar”, es sólo una película sobre las pocas decisiones que importan, y la necesidad de tomarlas cuando aún se tiene tiempo para verlas cristalizar.