Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Título: EL TEMPLO DEL HAMPA . Título Original: The Trygon Factor: Buscar en ... Estrenada originalmente en Alemania el 16-12-1966, ... Películas: 34511 Series TV: 8860 Musicales: 125 Animación: 2148 Documentales: 3014

  2. Ambicioso y cruel, Camonte, que por una cicatriz que le cruza el rostro recibe el apelativo de Cara cortada, elimina poco a poco a los rivales de su jefe hasta que, con la ayuda de su amigo Gino Rinaldo (George Raft), le arrebata el poder también a él y se convierte en el amo de la ciudad.

  3. Si algo sorprende del planteamiento de Scarface, es la ausencia del más mínimo tono moralista de la película o su renuncia, cuando menos, a intentar ofrecer cualquier explicación al comportamiento criminal de su protagonista. Si en su predecesora El enemigo público (William A. Wellman, 1931), primer gran acercamiento al género de gàngsters del sonoro, se nos mostraba el entorno social y ...

  4. Hampa es una película dirigida por Phil Jutzi con Heinrich George, Maria Bard. Sinopsis : Franz Biberkopf (Heinrich George) acaba de salir de la cárcel, dónde ha pasado una condena de cuatro años.

  5. El templo del hampa - Ian Warren (1966) Un inspector de Scotland Yard es asignado a investigar una serie de crímenes no resueltos, especialmente el de su colega femenina, quien previamente había estado investigando el caso. Elementos de comedia negra y romance en esta versión de un relato de Edgar Wallace.

  6. Ficha de la película: Código del hampa (Título original: The Killers). Una película de cine dirigida por: Don Siegel el año: 1967. Interpretada por: Lee Marvin, Angie Dickinson, John Cassavetes, Ronald Reagan, Claude Akins…. Argumento: Johnny North, un antiguo piloto de carreras que ahora trabaja como profesor, es.

  7. Scarface. AÑO 1932. DURACIÓN 93 min. PAÍS [Estados Unidos] DIRECTOR Howard Hawks, Richard Rosson. GUIÓN Ben Hecht. MÚSICA Adolph Tandler y Gus Arnheim. FOTOGRAFÍA Lee Garmes & L. William O’Connell (B&W) REPARTO Paul Muni, George Raft, Boris Karloff, Ann Dvorak, Karen Moley, Osgood Perkins, Vince Barnett, C. Henry Gordon, Edwin Maxwell.