Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. SINUHE, EL EGIPCIO MIKA WALTARI . LIBRO PRIMERO LA CESTA DE CAÑAS 1 Yo, Sinuhé, hijo de Senmut y de su esposa Kipa, he escrito este libro. No para cantar las alabanzas de los dioses del país de Kemi, porque estoy cansado de los dioses. No para alabar a los faraones, porque

  2. 20 de ene. de 2024 · Resumen: "Sinuhé, el egipcio" de Mika Waltari es una novela histórica que destaca por su narrativa rica y detallada del Antiguo Egipto. La historia de Sinuhé, desde su infancia hasta la vejez, está llena de aventuras, amores, y experiencias que ofrecen una perspectiva única de la época.

  3. Sinopsis. Transcurre el año 1330 antes de Jesucristo. En Tebas, Sinhué el egipcio cuenta su vida. Abandonado al nacer en las aguas del Nilo, es recogido por un matrimonio que lo adopta como hijo. Así, cursa estudios de medicina, profesión de su padre adoptivo y hace amistad con Horemheb, el hijo de un quesero.

  4. 19 de abr. de 2016 · Afortunadamente, poco tiempo después, Sinuhé recibe una carta del rey de Egipto, Senusret I. La carta solicita su vuelta a Egipto para encontrarse con el rey. Sinuhé está entusiasmado a la vez que es cauteloso ya que había huído tras la muerte de Amenemhet I. Después de acceder a encontrarse con el rey, deja a su mujer e hijos.

  5. 23 de may. de 2014 · Descripción de Sinuhé, el egipcio - Mika Waltari. inuhé, el egipcio (en el original en finés Sinuhe egyptiläinen) es una novela histórica de Mika Waltari publicada por primera vez en 1945. Fue la primera y más exitosa de las novelas históricas del autor.Su trama transcurre en el Antiguo Egipto, durante el reinado del faraón Akenatón ...

  6. Historia y Vida, Año 1991, nº 275:: El cigarro a través de la Historia; Alphonsine Plessis, la inspiradora de La Dama de las Camelias; Orígenes del problema chueta; Suiza cumple 700 años de historia; El gran incendio de Valladolid; Los precursores de la emancipación de Hispanoamérica; Los barcos del Golfo; Un egipcio llamado Sinuhé; I Ching, el libro del cambio; Copérnico y las ...