Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Thomas Samuel Kuhn (Cincinnati, 18 de julio de 1922-Cambridge, 17 de junio de 1996) fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.

  2. 31 de ago. de 2022 · Thomas Samuel Kuhn (1922-1996) fue un físico, historiador y filósofo de la ciencia estadounidense. Su investigación dio un aporte significativo a la forma de entender cómo los seres humanos construyen el conocimiento.

  3. Thomas Kuhn, un filósofo y científico estadounidense nacido en Cincinnati en 1922, es conocido principalmente por su obra «La estructura de las revoluciones científicas». Sin embargo, para comprender plenamente su filosofía, es fundamental explorar su vida y su contexto social y político.

  4. Thomas S. Kuhn. (Thomas Samuel Kuhn; Cincinnati, 1922 - Cambridge, 1996) Filósofo de la ciencia estadounidense, figura capital, junto con Karl Popper y Paul Feyerabend, del despegue de esta disciplina en el siglo XX. Fue profesor en la Universidad de Princeton y desde 1979 en Massachusets.

  5. Thomas Kuhn fue un filósofo, físico e historiador conocido por sus aportaciones a la filosofía de la ciencia.

  6. Thomas Kuhn fue un reconocido filósofo e historiador de la ciencia, nacido el 18 de julio de 1922 en Cincinnati, Ohio. Su trabajo revolucionó la forma en que entendemos la ciencia y su desarrollo a lo largo de la historia.

  7. 22 de abr. de 2021 · En esta lección conocerás el concepto de paradigma de Thomas Kuhn, físico y filósofo de la ciencia, además de historiador, quien contribuyó enormemente al cambio de rumbo que experimenta la filosofía durante los años 60.

  8. en.wikipedia.org › wiki › Thomas_KuhnThomas Kuhn - Wikipedia

    Thomas Samuel Kuhn ( / kuːn /; July 18, 1922 – June 17, 1996) was an American historian and philosopher of science whose 1962 book The Structure of Scientific Revolutions was influential in both academic and popular circles, introducing the term paradigm shift, which has since become an English-language idiom.

  9. La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Kuhn, 1962) es un análisis sobre la historia de la ciencia. Su publicación marca un hito en la sociología del conocimiento y epistemología, y significó la popularización de los términos paradigma y cambio de paradigma.

  10. 13 de jun. de 2024 · Thomas S. Kuhn was an American historian of science who is best known for The Structure of Scientific Revolutions (1962), one of the most influential works of history and philosophy written in the 20th century.