Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de sept. de 2021 · Te explicamos qué es el constructivismo en educación, su base filosófica y cómo funciona. Además, ejemplos de aprendizaje constructivista. El constructivismo propone la enseñanza como un proceso dinámico.

  2. El constructivismo propone un paradigma donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el «sujeto cognoscente»).

  3. 16 de oct. de 2018 · El constructivismo es una teoría según la cual el conocimiento y la personalidad de los individuos están en permanente construcción debido a que responden a un proceso continuo de interacción cotidiana entre los afectos, aspectos cognitivos y los aspectos sociales de su comportamiento.

  4. A continuación, veamos las principales formas de entender el constructivismo, por sus principales autores, Piaget y Vygotsky. Cada uno de ellos aporta una perspectiva diferente, con conceptos que dieron lugar a la corriente constructivista en la educación y la enseñanza.

  5. 8 de may. de 2016 · Descubre las características principales del constructivismo, teoría compartida por Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner en psicología y educación.

  6. 1 de abr. de 2020 · El constructivismo es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de proporcionarle a los estudiantes una serie de herramientas que les permitan construir sus propios criterios y aprendizajes, los cuales les ayudarán a resolver cualquier problemática en el futuro.

  7. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el constructivismo y quién fundó esta escuela pedagógica. Además, sus diferencias con el modelo tradicional. El constructivismo brinda al alumno las herramientas para su propio aprendizaje.

  8. 16 de dic. de 2016 · En psicología, el Constructivismo es un interesante conjunto de teorías acerca del modo en el que creamos conocimiento y aprendemos a partir de la experiencia.

  9. El constructivismo es fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que promueve un aprendizaje activo, significativo y contextualizado. Al permitir que los estudiantes construyan su propio conocimiento, el constructivismo fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía.

  10. El artículo aborda el tema del constructivismo y sus orientaciones generales para el proceso de enseñanza. Se plantean los postulados básicos de este enfoque y luego se analizan los objetivos, los contenidos, la metodología, las técnicas y la evaluación, que se desprenden cuando se lo considera como eje de un proceso formativo.

  1. La gente también busca