Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Acueducto subterráneo, o sumidero, fabricado para recoger las aguas llovedizas o residuales y darles paso. 2. f. Boca de alcantarilla.

  2. Alcantarilla es el nombre de un municipio que se encuentra en la provincia de Murcia (España). En la zona donde se ubica ya había poblaciones en el siglo V antes de Cristo. En la actualidad Alcantarilla cuenta con más de 42.000 habitantes.

  3. Alcantarilla es un municipio y ciudad española de la Región de Murcia. Su término municipal tiene una extensión de 16,24 km² y su población es de 43 049 habitantes (INE 2023). [2] con una densidad de población de 2545 hab/km², que es la más alta de la región. Alcantarilla forma parte del área metropolitana de Murcia.

  4. alcantarilla. ( alkanta'ɾiʎa) sustantivo femenino. 1. conducto subterráneo que recoge las aguas residuales de un lugar la red de alcantarillas de una ciudad. 2. abertura del suelo de la calle conectada a las cloacas Las alcantarillas sumen el agua de lluvia.

  5. La alcantarilla es un sistema de drenaje que consiste en un canal o tubería que recoge aguas residuales, lluvia y suciedad para transportarlas a un sistema de tratamiento de aguas residuales o a un río, lago o océano.

  6. f. Acueducto subterráneo fabricado para recoger las aguas llovedizas o residuales y darles paso: ratas de alcantarilla. Cada uno de los sumideros de las calles por los que entra el agua de lluvia: se me cayó en una alcantarilla.

  7. 12 de sept. de 2010 · Puentecillo en un camino, hecho para que por debajo de él pasen las aguas o una vía de comunicación poco importante. Acueducto subterráneo o sumidero, fabricado para recoger las aguas llovedizas o inmundas y darles paso. Méj. Arca de agua, pilar que sirve de partidor de las aguas potables.