Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para el cáncer de tiroides, hay 5 estadios: el estadio 0 (cero) y los estadios I a IV (1 a 4). El estadio es una forma frecuente de describir el cáncer, de manera que los médicos puedan planificar de forma conjunta los mejores tratamientos. Además del sistema TNM, el estadio de los cánceres papilares y foliculares tiroideos también se ...

  2. Los cánceres de seno en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (carcinoma in situ), y los demás van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.

  3. El estadio 2 o etapa II de un cáncer de colon es muy común y tiene un buen pronóstico. Dependiendo de las características del cáncer, el 60-75% de los pacientes se curan sin evidencia de recurrencia del cáncer después del tratamiento solamente con cirugía. El cáncer en estadio II se divide en dos etapas: Estadio IIA.

  4. Su plan de tratamiento se basa en la etapa clínica. Las etapas clínicas del cáncer de cuello uterino van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa un cáncer más avanzado. Además, dentro de una etapa, una letra ...

  5. El cáncer se diseminó a 1 o 2 ganglios linfáticos cercanos. El cáncer se formó en la mucosa y se diseminó a la capa de músculo. Para obtener información, consulte Tratamiento del cáncer de estómago en estadio I. Cáncer de estómago en estadio II (también se llama estadio 2) El estadio II se divide en los estadios IIA y IIB.

  6. Es decir, el cáncer es de crecimiento rápido y se multiplica rápido. El grado del tumor no es lo mismo que el estadio del cáncer. El estadio se refiere a cuán grande es un tumor y hasta dónde se diseminó el cáncer. Para obtener más información, consulte Estadificación del cáncer.

  7. Los cánceres de esófago en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (displasia de alto grado), y los demás van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.