Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bandas Juana La Loca. Comenzó su carrera en 1993 como miembro de la banda "Juana la loca", con quienes grabó el álbum Revolución (1995), antes de retirarse por la formación de Turf.[2] [3] Turf. En 1995 formó una nueva banda con su amigo Leandro Lopatín, para salir a tocar por el circuito under de Buenos Aires.La banda se llamó Turf y debutaron en Dr. Jekill como soportes del grupo ...

  2. Electronauta. Electronauta es el primer álbum de estudio de la banda argentina Juana La Loca, lanzado a fines de 1993 y producido por Melero. Con el lanzamiento de Electronauta, Juana La Loca comenzó una larga serie de presentaciones como la Gira Caníbal junto a Los Brujos, que los llevó por doce ciudades del interior del país.

  3. Pfandl, que tuvo un acceso privilegiado a la Biblioteca Real de Múnich, publicó todo lo interesante que iba encontrando en la misma. Fuera de esto, publicó importantes biografías , como las de Juana la Loca , el rey Felipe II de España y Carlos II de España , y estudió en especial a una de las más importantes poetisas del barroco español, sor Juana Inés de la Cruz , [ 1 ] y los ...

  4. Doña Juana la Loca (transl. Queen Joanna the Mad) is an 1877 oil on canvas painting by the Spanish painter Francisco Pradilla. It is now in the Museo del Prado in Madrid, Spain. The painting was created and sent from Rome, and it was so successful that many copies of the original were eventually made.

  5. Descripción. En el cuadro, un óleo sobre lienzo de 85 x 146 centímetros, [1] se recrea una estancia del castillo de la localidad vallisoletana de Tordesillas en el que estuvo recluida la reina Juana I de Castilla, apodada «la Loca», junto al féretro de su marido, Felipe «el Hermoso», [1] [2] [3] del que —según varias leyendas— no quiso separarse.

  6. La reina loca de amor es una novela de Francisco José Orellana de mediados del siglo XIX.. Descripción. Publicada por primera vez a mediados de la década de 1850 y obra del escritor español Francisco José Orellana, [1] [2] la novela, de género romántico e histórico, narra la historia de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.Fue una de las diversas obras que a partir del siglo XIX ...

  7. Francisco Pradilla. Autorretrato de 1917, Museo del Prado. Academia Española de Bellas Artes de Roma. Francisco Pradilla y Ortiz ( Villanueva de Gállego, 24 de julio de 1848- Madrid, 1 de noviembre de 1921) fue un pintor español, director de la real Academia de España en Roma y del Museo del Prado .