Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Abstract. This article presents the political theoretical proposal of mass mobilization conceptualized by Ramiro Ledesma Ramos in La Conquista del Estado and his posterior works in response to the crisis of liberalism and the Spanish crisis of the 1930s. From this characterization, Ledesma Ramos proposed a political proposal that went through ...

  2. Ledesma Ramos (nació en Alfaraz de Sayago (Zamora) en 1905 y murió en Aravaca el 29 de octubre de 1936, fusilado. Amén de ideólogo y fundador del nacional-sindicalismo, para cuya difusión creó las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS), llevó a cabo una intensa labor editorial y colaboró en revistascomo La Gaceta Literaria y Revista de Occidente.

  3. Onésimo Redondo Ortega ( Quintanilla de Abajo, 16 de febrero de 1905- Labajos, 24 de julio de 1936) fue un político español fundador, tras el advenimiento de la Segunda República, de las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH), organización política embrión junto al grupo de La Conquista del Estado — de Ramiro Ledesma — de ...

  4. Información del libro Ramiro Ledesma Ramos: biografía política. Ayuda ¿En qué podemos ayudarle? ×. Buscar en la ayuda Buscar. Consultar la ayuda ¿En ...

  5. 23 de may. de 2021 · Este 23 de mayo se cumplen 116 años del nacimiento de Ramiro Ledesma Ramos (1905 – 1936), conocido como intelectual y pensador, fue también un gran activista. Su aniversario es una buena ocasión para recordarlo. Ramiro Ledesma Ramos nació en Alfaraz de Sayago (Zamora) el 23 de mayo de 1905. A pesar de que la localidad apenas….

  6. Historia Biografías Biografías históricas de España ... (2007), Todos los hombres del Führer (2006), Una patria imaginaria (2006), Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español (2005), De Auschwitz a Berlín. Alemania y la extrema derecha. 1945-2004 (2005) y Al otro lado del paraíso (2004). Ver ficha del autor ...

  7. Biografía del autor. Ramiro Ledesma Ramos (1905-1936) es el máximo teórico del fascismo español. Al filo de los veinte años escribe una novela, El sello de la muerte (1924), y estudia, en Madrid, Filosofía, con Ortega y Gasset.