Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en Buenos Aires en 1991, por el Instituto y la Fundación Torcuato Di Tella. Con la misión de formar a las nuevas generaciones de dirigentes empresariales, académicos, sociales y políticos, se ha constituido en un ámbito de enseñanza e investigación básica y ...

  2. Escuela de Negocios - Universidad Torcuato Di Tella Avenida Presidente Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Lab Manager: Martina Tokatlian Contactanos ¡Gracias! Su consulta fue enviada. ENVIAR CONSULTA. Unidades Académicas.

  3. Universidad Torcuato Di Tella Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Buenos Aires Tel: (54 11) 5169-7338. Informes RIAL Metodología RIAL Cronograma de difusión Gacetilla de prensa. Índice de Confianza del Consumidor (ICC) Mayo 2024 +3,1%. Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) Mayo 2024. 85,1%. Índice Líder (IL)

  4. Como característica definitoria, los posgrados en Políticas Públicas cuentan con la flexibilidad curricular que permite a los alumnos encontrar no sólo la excelencia académica que caracteriza a la Di Tella sino también una temática adecuada a sus habilidades y motivaciones. Guadalupe Dorna Master in Public Administration, Harvard University.

  5. La misión del Departamento de Economía es crear un ambiente académico pujante en el cual se eduquen profesionales de la más alta calidad intelectual y se nutran de trabajos de investigación que expandan sus conocimientos sobre la ciencia económica y la economía argentina. En la Universidad Torcuato Di Tella creemos que nuestra tarea como docentes e investigadores contribuye a mejorar el ...

  6. Propuesta académica. La Licenciatura en Administración de Empresas forma profesionales con un entendimiento integral de las organizaciones, visión global y estratégica de los negocios, y amplias habilidades para la gestión y el liderazgo. Ver plan de estudios.

  7. La Licenciatura en Economía ofrece una sólida formación científica. Desarrolla herramientas analíticas y cuantitativas de vanguardia. Las clases se complementan con seminarios, charlas, debates y otros eventos que ofrecen aplicaciones concretas y vinculan lo que se aprende en el aula con la economía de todos los días. Ver plan de estudios.