Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Y, puesto a escribir, decido hacerlo sobre una de sus obras menores: Hoja, de Niggle. Un cuento “escrito de un tirón” (Segura) entre 1938 y 1939, aunque publicado en 1945, cuando “soplaban vientos de guerra en Europa y los presagios no parecían muy favorables para Gran Bretaña” (Santoyo-Santamaría). En él parece que Tolkien ...

  2. Hoja de Niggle , escrita en 1939 en la pausa que siguió a la redacción de los primeros nueve capítulos de El Señor de los Anillos , cuenta la vida y muerte de un artista, pero es también una inspirada ejemplificación de una de las ideas fundamentales de Tolkien, la necesidad de que la obra de arte tenga "la consistencia interior de la realidad".

  3. El valor de la vida y de la muerte en J. R. R. Tolkien desde "Hoja de Niggle". La cautivante obra de J. R. R. Tolkien nos dejó un increíble mundo de fantasías, mitos y poesías, mediante la cual se puede vislumbrar la fascinante belleza de la realidad. Una de esas realidades es la muerte del hombre que sólo se entiende desde la vida vivida ...

  4. Resumen de la trama. En esta historia, un artista, llamado Niggle, vive en una sociedad que no valora el arte. Trabajando solo para complacerse a sí mismo, pinta un lienzo de un gran árbol con un bosque en la distancia. Él invierte todas y cada una de las hojas de su árbol con una atención obsesiva a los detalles, haciendo que cada hoja sea única y hermosa.

  5. Usa Hojas de cálculo de Google para crear y editar hojas de cálculo online. Obtén información valiosa con tu equipo gracias a la función para compartir de forma segura y en tiempo real desde ...

  6. De Hoja de Niggle se dice que es parte de lo que Tolkien llamó el Árbol de los Relatos, de follaje innumerable, en el que cada hoja es todas las hojas. Y sobre todo, que es "una inspirada ejemplificación de una de las ideas fundamentales de Tolkien, la necesidad de que la obra de arte tenga 'la consistencia interior de la realidad'".