Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Desarrollo. A principios del siglo XVII el Barroco italiano conquistó la Europa central a través de las corrientes de intercambio tradicionales entre la Italia del norte y las ricas ciudades alemanas, austriacas y checas, pues no en vano el nuevo arte respondía a los gustos de la aristocracia urbana y a las necesidades de la Contrarreforma.

  2. El barroco fue una época de esplendor para el teatro. La fama y las creaciones del mismo estaban en uno de los puntos más altos de su historia. Los temas eran bíblicos, de situaciones cotidianas, hechos históricos, o héroes caballerosos. La comedia, la sátira, y la tragedia eran aclamados por la audiencia.

  3. La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.Es uno de los estilos de la, generalmente llamada, música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música ...

  4. Hoy hablaremos de dos movimientos artísticos muy conocidos de la historia del arte, que en ocasiones se entremezclan y son difíciles de separar por su inevit...

  5. Renacimiento y Barroco. El SIGLO DE ORO tiene unos límites algo imprecisos, pero suele fecharse desde mediados del siglo XVI hasta casi finales del siglo XVII; es decir, incluiría parte del Renacimiento y parte del Barroco. El contraste entre estos dos siglos, el Renacimiento en el XVI y el Barroco en el XVII, es evidente.

  6. 8 de dic. de 2022 · Detalle de “El banquete de Belshazzar”, de Rembrandt (1635-1638). Fuente: Rembrandt, Wikimedia Commons. Algunos de los principales representantes del barroco en literatura, música, pintura y arquitectura fueron Antonio Vivaldi, Caravaggio, Carlo Fontana, Gian Lorenzo Bernini, Rembrandt, Diego Velázquez, entre otros.

  7. 31 de ene. de 2024 · Géneros, autores y obras de la literatura barroca. El Barroco, según comentamos, fue un periodo muy fructífero. Es España, por ejemplo, se conoció como Siglo de Oro al periodo conocido entre el final del Renacimiento hasta el año 1680.. Cabe mencionar que algunos de los autores que presentamos a continuación también pueden relacionarse con el Renacimiento.

  1. La gente también busca