Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «pudor» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Honestidad, modestia, recato. 1. m. desus. Mal olor, hedor.

  2. Pudor (del latín pudor, -ōris), es un concepto que el Diccionario de la lengua española define como sinónimo de «honestidad», «modestia», «decencia» y «recato». [1]

  3. Pudor es una palabra que proviene del latín y que hace referencia al recato, la modestia, la vergüenza y la honestidad. En la antigüedad, el término también se usaba para nombrar al mal olor, pero dicha acepción ha quedado en desuso.

  4. El pudor es una cualidad que impulsa a las personas a evitar la exposición excesiva o innecesaria de su cuerpo o su vida privada. Implica un sentido de modestia, respeto por la intimidad y una cierta timidez en relación con aspectos personales.

  5. El pudor suele estar vinculado al recato referente a la sexualidad. Constituye, por lo tanto, un elemento de la personalidad que intenta proteger la intimidad. Aquello que da pudor es algo que no se quiere mostrar o hacer en público.

  6. pudor. m. Honestidad, recato. Sentimiento de vergüenza hacia lo relativo al sexo o la desnudez: no tiene ningún pudor en hacer escenas con desnudos. Timidez, modestia. 'pudor' aparece también en las siguientes entradas: decoro - decoroso - desmelenar - honra - impudicia - impúdico - impudor - obsceno - pudendo - pudibundo - pudicia ...

  7. Pudor es sinónimo de recato, modestia o decoro. La palabra, como tal, proviene del latín pudor, pudōris, que significa ‘vergüenza’. En este sentido, el pudor es el sentimiento de vergüenza que se experimenta con relación a temas de índole sexual, como la desnudez del cuerpo propio o ajeno.

  1. Búsquedas relacionadas con Pudor

    Pudor significado