Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Guillermo Valencia. Político y poeta colombiano. Las obras originales de Guillermo Valencia se encuentran, salvo prueba en contrario, en dominio público en aquellos países donde el copyright expira cuando han pasado más de 80 años tras la muerte del autor. Las traducciones o adaptaciones de sus obras pueden no estar en dominio público.

  2. Joaquín Valencia Quijano y Adelaida Castillo Silva: Obras destacadas: Ritos, Catay: Guillermo Valencia. Poeta, diplomático y político colombiano, uno de los nombres fundamentales de la generación modernista. Candidato dos veces a la Presidencia de la República y senador de la misma.

  3. Cigüeñas Blancas. [Poema - Texto completo.] Guillermo Valencia. De cigüeñas la tímida bandada, recogiendo las alas blandamente, pasó sobre la torre abandonada, a la luz del crepúsculo muriente; hora en que el Mago de feliz paleta. vierte bajo la cúpula radiante.

  4. El primero es el único de sus poemas donde la carne vence a la fe. Valencia goza verbalmente en este poema con una lubricidad ejemplar. La descripción de la tentación, en carne de mujer, es originalísima. Un diálogo entre paganismo y cristianismo, felicidad y tristeza, fuerza y debilidad, donde el último vence, es San Antonio y el centauro .

  5. Guillermo Valencia Castillo fue un poeta y político colombiano. Fue pionero del Modernismo en Colombia. Además, fue diplomático y candidato presidencial, creador de una poesía pictórica con influencias del romanticismo y del parnacianismo. Fecha de nacimiento: 29 de octubre de 1873, PopayánFecha de la muerte: 8 de julio de 1943.

  6. más sobre esta frase ››. “¡Oh, gigante sufrir! ¿Oh, velado gemir sin testigos! ¡Oh, mentir de esperanza! ¡Oh, mentir de sonrisas y amigos !”. Guillermo Valencia. [Etiqueta: sufrimiento ] más sobre esta frase ››. “ Temer las libertades públicas es signo de miopía intelectual y de poca confianza en el porvenir de nuestra ...

  7. OBRAS MAS DESTACADAS. Poemas de Guillermo Valencia Castillo. Cigüeñas Blancas. (fragmento) De cigüeñas la tímida bandada, recogiendo las alas blandamente, pasó sobre la torre abandonada, a la luz del crepúsculo muriente; hora en que el Mago de feliz paleta.