Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Nicolás de Cusa
  2. Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19

Search results

  1. § 85. Nicolás de Cusa. Nicolás de Cusa (Cusanus), que recibió esta denominación de Cusa o Kuss, aldea situada no lejos del Mosela, nació en 1401 y falleció en 1464, después de haber sido deán de Coblentz, obispo de Brixen y Cardenal.A ejemplo de Gerson, trabajó con gran celo, de palabra y por escrito, en la reforma del clero y del pueblo, y fue uno de los Padres que más se ...

  2. Nicolás de Cusa. HACE exactamente seiscientos años, en 1401, nació Nicolás de Cusa, que vivió hasta 1464. Si hubiera que señalar el momento en que comenzó de verdad la filosofía moderna, habría que centrarlo en la obra de este Cardenal Cusano, en el cual se encuentra toda una serie de anticipaciones, con un acierto sorprendente.

  3. 978-84-313-3079-8. Nicolás de Cusa (1401-1464) es una de las figuras más relevantes del pensamiento occidental; situado en la transición de la fil osofía medieval a la moderna, es un claro precedente de la gnoseología y cosmología modernas. En esta Colección se han. 15.00€ (14.42€ sin IVA) Añadir a la cesta. Reservar gratis.

  4. Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa ( Cusa, Tréveris, 1401- Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad. Datos rápidos Predecesor, Sucesor ...

  5. Nicolás de Cusa, también conocido como Cusano, fue un pensador renacentista cuyas contribuciones a la filosofía y la teología han dejado una huella indeleble en la historia del pensamiento humano. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y profundización en la mente de uno de los grandes sabios de la historia.

  6. 4 de jun. de 2015 · Nicolás de Cusa (1401-1464) es una de las figuras más relevantes del pensamiento occidenta. Situado en la transición de la filosofía medieval a la moderna, es un claro precedente de la gnoseología y cosmología modernas. Sus doctrinas están presididas por el ideal de unidad y concordancia en todos los órdenes.La accesibilidad o inaccesibilidad de lo que sea el Absoluto, su ...

  7. En su obra De Deo Abscondito, escrita en 1441, Nicolás de Cusa expone su visión del Dios escondido. Para él, Dios es infinito y, por lo tanto, no puede ser conocido por la mente humana. Sin embargo, a través de la razón y la fe, podemos tener un conocimiento limitado de Dios y acercarnos a él. Según Nicolás de Cusa, Dios está presente ...

  1. Anuncio

    relacionado con: Nicolás de Cusa
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Ve los libros recomendados de tu género preferido. Envío gratis a partir de €19