Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: Bernardo de Claraval
  2. Encuentra bestsellers, clásicos, las últimas novedades, audiolibros y mucho más

Search results

  1. Nació en el año de 1090 en el castillo familiar de Containes, cerca de Dijon, en la Borgoña. Bernardo fue educado en Chatillon-1-Siene. Su madre había ofrecido a sus siete hijos a Dios, y por lo tanto Bernardo, en el año de 1112, entró al monasterio benedictino de Cistertium. En el año de 1114 es nombrado abad del monasterio del Valle de ...

  2. San Bernardo de Claraval, nacido en 1090, en Fontaines, cerca de Dijon, Francia; murió en Clairvaux el 21 de agosto de 1153. Nació en un castillo en el seno de una familia noble y fue enviado por sus padres durante su juventud para recibir una educación clásica.

  3. La Regla latina fue un documento en latín con 71 cláusulas atribuidas a Bernardo de Claraval y Hugo de Payns redactada en 1128 y añadida al acta del Concilio de Troyes en 1129. Se le conoce también como el Comportamiento específico para la orden templaria.Describe el comportamiento ideal de un caballero.La regla original se modificó con el paso del tiempo, y alcanzó, hasta la supresión ...

  4. Bernardo de Claraval. Bernard de Fontaine (castillo de Fontaine-lès-Dijon, 1090 - Abadía de Claraval, 20 de agosto de 1153 ), conocido como Bernardo de Claraval (en francés, Bernard de Clairvaux ), fue un monje cisterciense francés y titular de la abadía de Claraval . Con él, la Orden del Císter se expandió por toda Europa y ocupó el ...

  5. Según la leyenda, la lactación de san Bernardo ocurrió durante un sueño y le concedió el don de la elocuencia. Procedente del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Benifazá (Castellón), la tabla constituye un triple homenaje a María, san Bernardo de Claraval (fundador de la orden) y san Benito, representado en ella al pertenecer los cistercienses a la familia benedictina.

  6. La historia de los orígenes de la Orden del Temple (1118-1312) aparece indisolublemente ligada a la figura de Bernardo de Claraval (1090-1153), fundador de la Orden monacal del Cister y el mejor propagandista de aquélla. A él se debe no sólo la creación del Concilio de Troyes (1128), ...

  7. 21 de oct. de 2009 · Miércoles 21 de octubre de 2009. San Bernardo de Claraval. Queridos hermanos y hermanas: Hoy quiero hablar sobre san Bernardo de Claraval, llamado el "último de los Padres" de la Iglesia, porque en el siglo XII, una vez más, renovó e hizo presente la gran teología de los Padres. No conocemos con detalles los años de su juventud, aunque ...

  1. Anuncio

    relacionado con: Bernardo de Claraval
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra bestsellers, clásicos, las últimas novedades, audiolibros y mucho más