Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Principal artífice de la independencia de México (1821) y emperador, con el nombre de Agustín I, del nuevo estado mexicano (1822-23). - Presidente de la Regencia 28 de septiembre de 1821-18 de mayo de 1822. -1º emperador de México 19 de mayo de 1822-19 de marzo de 1823. En 1798, ingresa en el ejército, y cuando en 1808 se inicia la ...

  2. Biografía de Agustín de Iturbide, el primer emperador de México. Agustín de Iturbide nació en Valladolid (hoy Morelia) el 27 de septiembre de 1783 y murió en Padilla, Tamaulipas, el 19 de julio de 1824. Fue el hijo criollo de un inmigrante vasco de ancestros nobles y de una dama michoacana. A los 17 años ingresó al regimiento de ...

  3. 30 de dic. de 2020 · Sermón predicado en la santa iglesia metropolitana de México el día 21 de julio de 1822 por el Excmo. e Ilmo. Sr. Dr. D. … dignísimo obispo de la Puebla de los Ángeles con motivo de la solemne coronación del señor D. Agustín de Iturbide, primer emperador constitucional de México. Puebla: Impreso por Juan N. del Valle.

  4. 24 de sept. de 2018 · Durante la guerra, Iturbide se destacó militarmente y lideró el Ejército Trigarante. Agustín de Iturbide (1783-1824) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como emperador de México entre el 21 de julio de 1822 y el 19 de marzo de 1823.Al comienzo de la Guerra de Independencia, Iturbide luchó junto a las fuerzas realistas que combatían contra los insurgentes que buscaban ...

  5. El Primer Imperio Mexicano fue un Estado que nació luego de que México lograra independizarse de España.; Tuvo una existencia bastante corta pues solamente estuvo en el poder por 18 meses.; Su único emperador fue Agustín de Iturbide quien además, fue coronado con el nombre de Agustín I.; Su principal antecedente fue la Independencia de México.; Se formó con las provincias y las ...

  6. 27 de ago. de 2019 · La noche del 18 de mayo de 1822, Agustín de Iturbide fue proclamado emperador por una facción del ejército al que se había incorporado el regimiento de Celaya. De éste provenía un sargento, Pío Marchá, quien —según Lucas Alamán— hizo tomar las armas a la tropa declarando el nombre de Agustín I en medio del estruendo de las salvas ...

  7. De esta manera, la Real Audiencia de México pasó a ser el Poder Judicial, la junta se asignó las tareas del Poder Legislativo, y nombró la Regencia en quien depositaría el Poder Ejecutivo compuesta por Agustín de Iturbide como presidente; Juan O'Donojú como primer regente; y Manuel de la Bárcena, José Isidro Yáñez y Manuel Velázquez ...