Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Miranda Fricker THE GRADUATE CENTER, CUNY Presidential Address delivered at the one hundred eighteenth Eastern Division meeting of the American Philosophical Association on January 7, 2022. A long time ago—so long that he had forgotten the author’s name—he read some memorable lines in a

  2. Una entrevista con Miranda Fricker. La presente entrevista fue conducida en la primavera del 2011, cuatro años después de la publicación de Epistemic injustice (Fricker 2007). Mientras que el texto difícilmente ha carecido de atención debido a su lenguaje único y la perspectiva revolucionaria que ofrece, el propósito de esta discusión ...

  3. Resumen: Además de abrir un campo fértil para la indagación en epistemología social analítica, la obra de Miranda Fricker ha aportado poderosas herramientas conceptuales que combinan capacidad descriptiva y potencia política. Por esta razón, en los últimos quince años, el repertorio conceptual introducido por la autora ha tenido una buena recepción tanto en ámbitos académicos como ...

  4. 24 de mar. de 2023 · PDF | La conceptualización por parte de Miranda Fricker de las situaciones de injusticia epistémica en 2007 ha promovido la discusión acerca de este... | Find, read and cite all the research ...

  5. Miranda Fricker2 Recibido: 30-04-2021 / Aceptado: 10-05-2021 / Publicado: 31-07-2021 Resumen. Este texto es la traducción del capítulo cuarto de The Routledge Handbook of Epistemic Injustice (2017), editado por Ian James Kidd, José Medina y Gaile Pohlhaus Jr. En él, Miranda Fricker aclara y delimita los conceptos de injusticia hermenéutica y

  6. Sinopsis de INJUSTICIA EPISTEMICA. En esta original obra, Miranda Fricker revela los aspectos éticos y políticos que subyacen en nuestra forma de conocer y comprender y apuesta por reconducir nuestra conducta epistémica hacia un terreno de racionalidad y de justicia. Una injusticia epistémica se produce cuando se anula la capacidad de un ...

  7. In this elegant and groundbreaking work, Miranda Fricker names the phenom-enon of epistemic injustice, and distinguishes two central forms of it, with their two corresponding remedies. As the title conveys, Fricker is working in the newly fertile borderland between theories of value and of knowledge.