Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fuentes, Carlos. 978-84-663-3349-8. Todas las familias felices es la polifonía narrativa de los ramales conflictivos del México contemporáneo y, por extensión, del mundo. Un ranchero quiere que sus cuatro hijos sean sacerdotes; ellos piensan distinto. Un hombre es humillado por su patrón; su hijo quisiera humillarlo más.

  2. 2 de sept. de 2016 · Agustín Yáñez, Juan Rulfo, Elena Garro, Emmanuel Carballo, Luis Spota Saavedra y Sergio Fernández Cárdenas, Carlos Fuentes. Paraguay. Augusto José Antonio Roa Bastos. Perú. Mario Vargas Llosa. Sigue con: Generación del 27. Referencias: "The boom novels" en Encyclopaedia Britannica. "Teaching the Latin American Boom" en Academia.

  3. Panamá, (1928- ).Carlos Fuentes, diplomático, novelista, ensayista y guionista, fue embajador de México en Francia en los setenta.Tras asiduas colaboraciones en revistas culturales, abandonó la política para dedicarse enteramente a la literatura. Divulgador de la cultura mexicana, sus obras trazan un fresco de la sociedad, participando del debate sobre la identidad cultural y política de ...

  4. Según Vargas Llosa, Carlos Fuentes fue el segundo escritor mexicano a quien conoció en persona, toda vez que el primero fue José Emilio Pacheco. “Desde entonces nos vimos innumerables veces y ...

  5. 3 de ene. de 2024 · Autores y obras del Boom Latinoamericano. Carlos Fuentes fue uno de los escritores mexicanos pertenecientes al Boom. Los principales autores del boom (y sus principales novelas) fueron cuatro, de distintas nacionalidades: Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984). Exiliado en Francia durante la presidencia de Juan Domingo Perón, fue un abierto ...

  6. Carlos Fuentes. Mexicano: 1928-2012. Cuentos. Textos digitales completos. A la víbora de la mar. Aura - Novela corta. Chac Mool. El costo de la vida. El que inventó la pólvora.

  7. 26 de ago. de 2022 · Carlos Fuentes Macías nació el 11 de noviembre de 1928 en la Ciudad de Panamá, donde su padre Rafael Fuentes Boetticher prestaba servicios en la Embajada de México. El joven Carlos, siguiendo a su padre diplomático, creció entre Estados Unidos, Chile y Argentina y recibió una educación cosmopolita en costosas escuelas privadas.

  1. La gente también busca