Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Leopoldo Antonio Lugones Argüello ( Villa de María del Río Seco, Córdoba, 13 de junio de 1874- San Fernando, Buenos Aires, 18 de febrero de 1938) fue un escritor modernista y polímata argentino. Fue a la vez narrador, poeta, periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático ...

  2. Leopoldo Lugones (Villa María del Río Seco, Argentina, 1874 - Buenos Aires, 1938) Poeta argentino. Hombre de vasta cultura, fue el máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana.

  3. La fecha se celebra en homenaje al nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones, en 1874. En esta nota, un repaso por una vida y una obra marcada por la búsqueda de una lengua nacional.

  4. 13 de jun. de 2022 · Leopoldo Lugones nació un día como hoy, 13 de junio de 1874, en la localidad de Villa de María del Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba. Fue el primogénito de...

  5. 17 poemas de Leopoldo Lugones: análisis y selección de los principales. Poemas de Leopoldo Lugones. A los Gauchos. A Rubén Darío y otros cómplices. Alma Venturosa. El Amor Eterno. El Carpintero. El hornero. El nido ausente. El Zorzal. Himno a la Luna. Historia de mi muerte. La muerte de la luna. Las Horas Doradas. Oceánida. Olas grises.

  6. Leopoldo Lugones se adscribe plenamente al movimiento modernista y, a través de sus obras, muestra una profunda influencia de sus principales características. Su poesía se caracteriza por su búsqueda de la perfección formal, el uso de imágenes evocadoras y un lenguaje cuidado y musical.

  7. Su único hijo, Leopoldo “Polo” Lugones (jefe policial acusado de violador, torturador e introductor de la “picana” eléctrica en el país) se quitó la vida a finales de 1971.