Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Epistolario inédito de Dionisio Ridruejo, 1933-1975, por Jordi Amat y Jordi Gracia, respectivamente Reseñadas por Domingo Ródenas, «La probidad de un converso», Revista de Libros, núm. 141 (septiembre de 2008), pp. 35-36., y a la selección de cartas y escritos realizada también por Jordi Gracia bajo el título Materiales para una biografía, se han añadido, en los dos últimos años ...

  2. 3 de jul. de 2012 · Dionisio Ridruejo, segundo por la izquierda, y el general Yagüe, en la plaza de Catalunya en 1939. El 12 de abril de 1955 fue una fecha clave para Dionisio Ridruejo.

  3. Dionisio Ridruejo, falangista y democrata PEDRO GARCÍA CUETO Este año se cumple el centenario del nacimiento del poeta y escritor Dionisio Ridruejo (1912-1975). Recorrer su vida es documentar la senda histórica de una España marcada por los actos y las desgracias de dos bandos que lucharon en la Guerra Civil, que marcaría a toda una ...

  4. Poesía en armas, por Dionisio Ridruejo Fecha(s) [1942-01-26] (Creación) Nivel de descripción. Unidad documental simple. Volumen y soporte. 1 hoja [15 x 14 cm] Área de contexto. Nombre del productor. Fernández Almagro, Melchor (1893-1966) (1893-1966) Institución archivística.

  5. Poemas de Dionisio Ridruejo. Ordenar A-Z Popularidad . A UN PINO; EL BURGO DE OSMA; MEMORIA; NOSTALGIA DEL PRIMER AMOR; Usuarios ENTRAR REGISTRARSE; Especiales. Analizar métrica; Separar en sílabas; Resúmenes de libros; Taller Literario; Biografías de Escritores; Archivos. 2024; 2023 - 2022 - 2021 - 2020 - 2019 - 2018;

  6. Dionisio Ridruejo. Dionisio Ridruejo nació en 1912 en El Burgo de Osma (Soria), estudió Derecho y Periodismo, y en 1935 publicó el poemario Plural. Su temprana afiliación a Falange le llevó a apoyar la insurrección militar y durante la guerra fue un combativo publicista del bando franquista. En 1938 es nombrado Consejero Nacional y ...

  7. Biografía de Dionisio Ridruejo. Estudió Derecho y Periodismo en la Universidad Maria Cristina de El Escorial, y ya en la Segunda república fue miembro de la Falange, en la que ocupó varios cargos, y cofundador de la revista Escorial.Durante la guerra civil, fue consejero nacional y director general de propaganda, y finalizada ésta, marchó a Rusia para combatir con la División Azul.