Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El racionalismo de Spinoza. El empirismo de David Hume. David Hume (1711-1776) fue un filósofo escocés, considerado como uno de los principales representantes del empirismo. El empirismo es una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial, y que no hay ideas innatas.

  2. El racionalismo y el empirismo, dos escuelas filosóficas que surgieron durante la Ilustración, comparten la búsqueda del conocimiento como herramienta para el progreso humano. Ambas corrientes enfatizan la importancia de la crítica y el análisis de la mente en la adquisición del conocimiento, y se centran en la capacidad humana para ...

  3. 6 de oct. de 2023 · El racionalismo se basa en el método matemático y el empirismo en la observación de la realidad. El racionalismo, iniciado por el propio Descartes, daba a la razón el papel principal, mientras que el empirismo, iniciado por Francis Bacon, se centraba en la experiencia como base del conocimiento. Sin embargo, el empirismo no rechaza a la ...

  4. Las diferencias entre el racionalismo y el empirismo son notables y se pueden resumir en los siguientes puntos: Racionalismo. Empirismo. El conocimiento se adquiere a través de la razón. El conocimiento se adquiere a través de la experiencia. Las verdades son universales y no dependen de la experiencia.

  5. El documento presenta información sobre el empirismo y el racionalismo. Brevemente describe que el empirismo sostiene que la experiencia es la única fuente válida de conocimiento, mientras que el racionalismo considera que la razón es el elemento que legitima el conocimiento. Luego detalla las características y principales pensadores de cada corriente filosófica, así como las ...

  6. El racionalismo es una corriente filosófica que sostiene que el conocimiento se basa en la razón y en la reflexión lógica, y no tanto en la experiencia empírica. El racionalismo se opone al empirismo, que sostiene que el conocimiento se basa en la experiencia sensorial y en la observación empírica. Dentro del racionalismo, se pueden ...