Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La bandera de Grecia es azul y blanca (colores del mar y de la pureza) y está formada por 9 líneas horizontales que, ... (Reglamento General de Protección de Datos). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Más información en nuestra política de privacidad.

  2. 17 de jun. de 2021 · Los Juegos Olímpicos nacieron en Grecia. Uno de los más famosos datos curiosos de Grecia es que los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 en Olimpia, al norte de Atenas. Los deportistas tenían el objetivo de homenajear a Zeus, el dios del cielo y el líder de todas las divinidades.

  3. La polis, es en principio solamente la parte alta de la ciudad, la fortaleza y templo, y sus componentes forman un grupo de culto y defensa. Desde los imponentes templos dedicados a los dioses del Olimpo hasta los teatros al aire libre, pasando por las ágoras (plazas) que fomentaban la vida cívica y social, la arquitectura griega se convirtió en el escenario donde se desarrolló la ...

  4. 3 de mar. de 2005 · Datos Generales de GRECIA CULTURA Y VACACIONES SL. Dirección y teléfono de GRECIA CULTURA Y VACACIONES SL; Teléfono: 917241814: Domicilio social actual: PLAZA MANUEL BECERRA, 15 - PLT 1 B Ver Mapa: Código Postal: 28028: Municipio: MADRID: Provincia: Madrid: Otros teléfonos: 917266718.

  5. 1 de ene. de 2019 · Haz Click y Suscríbete http://bit.ly/1NKvS1n Las mejores curiosidades sobre ciencia, historia, cultura, estilo de vida, tecnología y misterio.Blog: ht...

  6. La educación tuvo en Grecia distintos momentos, determinados por las circunstancias históricas. En su evolución podemos distinguir cuatro períodos: 1) el período arcaico, heroico o legendario, que corresponde a los siglos X al VI a. C. y cuyo contenido conocemos a través de los poemas de Homero;

  7. Período Clásico. Cubre los años 500-336 a.C. Atenas y Esparta se convierten en las ciudades más importantes de Grecia. Ambas ciudades luchan en las guerras del Peloponeso, saliendo victoriosa Esparta. Posteriormente, Alejandro Magno conquista Grecia y la añade a su imperio. Durante esta época, Pericles ordena construir el Partenón.