Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El Papel de Francisco León de la Barra como Presidente Interino: En mayo de 1911, el presidente Porfirio Díaz renunció después de casi 35 años en el poder. Francisco Madero, líder de la Revolución Mexicana, fue elegido presidente, pero la transición no fue fácil y enfrentó muchos desafíos políticos y económicos.

  2. EL GOBIERNO INTERINO DE FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA. FELIPE ARTURO ÁVILA ESPINOSA. $150.00. IVA incluido. Agotado. Editorial: UNAM ISBN: 978-970-32-2780-8. Idioma: Castellano. Compartir. Tweet. $150.00. IVA incluido. ... Fn resumen, el interinato fue un breve pero intenso periodo de luchas políticas entre los nuevos y los viejos actores, ...

  3. IV. EL INTERINATO. IV. EL INTERINATO. Ya a fmes de mayo de 191 1 los insurgentes maderistas habían expulsa. do a las fuerzas del gobierno y controlaban la mayor parte del estado. No obstante, aquellos que comenzaron la rebelión, los campesinos, i. 4. obreros y sus aliados radicales de la clase media, habían obtenido una. 1. dudosa victoria.

  4. 5 de feb. de 2017 · Luego de la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de la República, Francisco León de la Barra asumió el cargo interinamente el 26 de mayo de 1911, en un...

  5. En la gestión de Victoriano Huerta se hace cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En 1914 fue nombrado gobernador del Estado de México. Al triunfar el Plan de Guadalupe y con ello la salida de Huerta, Francisco León de la Barra viaja a Europa en un autoexilio, para quedar fuera de toda responsabilidad que le pudieran imputarle los revolucionarios constitucionalistas.

  6. El interinato presidencial de 1911/ obra escrita con apoyo de numerosos datos oficiales de los periódicos de la época y de documentos que recabó el autor sobre ... Don Francisco León de la Barra como presidente interino de la República. Ed. bajo los auspicios de la Secretaría de fomento, colonizatión, industria y comercio. Fecha 1912.

  7. México interinato actor político Pacto de Ciudad Juárez Revolución mexicana. Resumen - PDF Cómo citar Portilla Gil de Partearroyo, S. (1975). La personalidad política de Francisco León de la Barra. Historia Mexicana, 25(2), 232–270. Recuperado a partir de https: ...