Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de dic. de 2020 · 1. Flor de Piña. Las danzas de México más características de la Guelaguetza con 62 años es la danza flor de piña. Danza flor de piña. Pues nos representan un poema el cual describe los rasgos de sus bellas mujeres y los huipiles de los 7 municipios de San Juan Bautista Tuxtepec.

  2. 4 de abr. de 2018 · La banda Sinaloense. Conocida también cómo “Tambora Sinaloense” es un sonido que surgió en el año de 1920 en el estado de Sinaloa, caracterizado por sonidos de trompeta, tambora, tarola, clarinete y trombón. Su popularidad se debió a la combinación de música de banda,corridos, polkas, y huapangos. La banda El Recodo en 1938 por Cruz ...

  3. Danza de los negritos de Xalatlaco La canción de Zacazonapan, segundo himno del Estado de México. Cabe mencionar que, a principios de la década de 1970, se impuso en el gusto del público mexiquense la canción Zacazonapan.Tema compuesto por el guanajuatense Rubén Méndez del Castillo (1911-1983), autor de más de un éxito de Pedro Infante.La popularidad de este tema, interpretado en su ...

  4. 24 de sept. de 2022 · No hay época histórica de México en que la música no haya estado o esté presente en la vida de los mexicanos. ... o ciudad del mismo, cuyo autor sea originario de ahí o que sea genuinamente típica del estado. El asunto es fácil con Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Chihuahua, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, ...

  5. En Nayarit, los corridos se tocan con instrumentos como la guitarra, el acordeón y el bajo sexto, y son muy populares en las fiestas y festivales de la región. También existe la música de banda, un género que se originó en el estado de Sinaloa y que se ha extendido por toda la región del Pacífico de México.

  6. La secretaría de Cultura del GDF se ha propuesto fortalecer esta agrupación con el fin de que continúe siendo una auténtica “orquesta típica” de carácter sinfónico, que preserve y recree la tradicional música mexicana y lo más popular de la música clásica. En 2011 la OTM fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad ...

  7. La música tradicional de Nayarit, un estado situado en la costa del Pacífico de México, es un mosaico cultural que refleja la rica historia y diversidad de la región. Esta música, que comparte elementos con la música tradicional de Jalisco, su vecino, se caracteriza por su vibrante mezcla de influencias indígenas y mestizas, creando un estilo único que merece ser explorado y celebrado.