Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de ago. de 2021 · RESEÑA HISTORICA DE YAGUARÚ. FUNDACION: En la historia de YAGUARU se registran dos fundaciones. La primera realizada el año 1.820 por el padre Gregorio Salvatierra, con el nombre de "LA SANTA CRUZ" cerca al pueblo de Trinidad; posteriornente fue trasladado por el padre Manuel Viruez en 1.844, al lugar donde actualmente se encuentra.

  2. Reseña Histórica. Fue fundada por 5 familias autorizadas por el reino mixteco,proveniente de Achiutla, representadas por un elemento del mismogrupo, aproximadamente por el año 1445 en el lugar denominadoprimitivamente Yaca-caba, en el sureste de la población actual;aproximadamente en 1540, el virreinato español con las normas deesclavitud ...

  3. RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA . SANTA CRUZ DE HUAYLLAY. ORIGEN: Durante la época de la conquista del Perú se determinó el venerar del madero de crucifixión de nuestro señor Jesucristo, se predicaron los milagros y bondades de la cruz de madero. En el mundo Andino desde la época de su origen de la civilización andina .El sacerdote que tenía la filosofía de impartir la doctrina de los ...

  4. Reseña Histórica. El territorio de Santa Cruz fue ocupado desde mediados del siglo XVII por Juan Mungía Villela y el conquistador Pedro de Perea en 1637. El primero llegó a ser alcalde mayor de la provincia de Sonora y primer poblador del actual pueblo de Santa Cruz, dedicándose a la agricultura y a al minería El 13 de mayo de 1931 y ...

  5. RESEÑA HISTORICA DEL LICEO NACIONAL SANTA CRUZ. La Unidad Educativa Nacional Bolivariana Santa Cruz, nace el 03 de noviembre de 2003, como una propuesta de un grupo de representantes y estudiantes de 6to.grado que preocupados por el hacinamiento del único liceo del Municipio José Ángel Lamas del estado Aragua, U.E.N. "Carlos Ramón Aponte ...

  6. Santa Cruz Xoxocotlán ... Reseña Histórica. Los pobladores de este lugar según el historiador Clavijero fueron mixtecas que vinieron de Achiutla y Tilantongo enviados por Szahuindanda cacique de esa región en el año de 1067 d.C. Fundaron este pueblo 375 años después de haberse establecido dicho pueblo en la mixteca que fue por el año ...

  7. Coro: Mi alma te implora, danos hoy tu bendición, por que hoy que es tu día te venimos adorar. Canto de traslado y despedida: Bendita mi cruz de mayo, te llevamos en precesión al ushnito de mi pueblo de san miguel. Coro: Mi alma te implora danos hoy tu bendición, adiós adiós mi cruz de mayo el otro año volveré. IX.