Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Adaptador: Víctor Ruiz Iriarte. Estreno: Teatro-Club Recoletos de Madrid, 24 de mayo de 1957. El príncipe durmiente

  2. Es verdad que en el todavía joven Víctor Ruiz Iriarte había «caudal sobrado de promesas y esperanzas», pero debía fructificar en direcciones más sustanciales que las evidenciadas en Academia de amor. Consciente de las limitaciones del texto y a pesar del premio concedido por la Real Academia Española poco después del estreno, el autor ...

  3. www.ruiziriarte.com › bibliografia › indexVíctor Ruiz Iriarte

    Ruiz Fornells, Enrique. “Victor Ruiz Iriarte y su versión fantástica y poética del tema de Don Juan” Selected Proceedings of the Pennsylvania Foreign Language Conference. Ed. Gregorio C. Martín.

  4. Cuando ella es la otra fue la última de las obras de Ruiz Iriarte que se estrenó en una provincia antes de hacerlo en la capital. En un artículo de García Ruiz (2008) que recupera las cartas y tarjetas postales escritas por el autor en los años cuarenta desde diferentes ciudades españolas se recogen curiosos testimonios sobre la vida ...

  5. Su autor es Víctor Ruiz Iriarte. El t.e.u. de Zaragoza le presta atención y decide montarla. El domingo 23 de noviembre de 1943, en el Teatro Argensola, de Zaragoza, bajo la dirección del futuro cineasta José María Forqué, sube a las tablas la primera obra de Ruiz Iriarte.

  6. A finales de los años sesenta, Víctor Ruiz Iriarte pensaba en la necesidad de llevar a los escenarios el teatro que no se había podido realizar hasta entonces, «por insobornables circunstancias históricas». Su intento fue más nominal que real, pues la figura del exiliado en La muchacha del sombrerito rosa se desdibuja para evitar ...

  7. Esta noche es la víspera es un drama teatral, obra estrenada el 12 de diciembre de 1958 del dramaturgo madrileño Víctor Ruiz Iriarte, que se basa en España poco después de la guerra civil española.Los personajes son: Elvira, Daniel, Elisa, Rosa, Anita, don Joaquín, Javier, Avelina, el Padre José, el Buen Señor, Marcos, Valentín, el muchacho, la muchacha, y el piloto.